HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.

Entrevistamos a Joselo Hernández, Coordinador para el Área Metropolitana, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). El 2024 marcó un récord histórico de pasajeros con acceso al descuento en el transporte metropolitano, pero paralelamente hay una la tendencia a la baja en la cantidad total de usuarios, que comenzó en 2012, y sigue en caída. Desde ese año, cuando el transporte suburbano alcanzó su pico máximo con 76 millones de boletos vendidos, y excluyendo la caída durante la pandemia, se ha registrado una disminución constante, llegando a 46 millones en 2024.El servicio en general es actualmente percibido como lento e ineficiente, lo que ha reducido su atractivo como alternativa para trasladarse. La principal causa de la lentitud es el aumento de vehículos particulares y la consecuente saturación de las vías de tránsito, principalmente en los accesos a Montevideo.

Desde ese año, cuando el transporte suburbano alcanzó su pico máximo con 76 millones de boletos vendidos, y excluyendo la caída durante la pandemia, se ha registrado una disminución constante, llegando a 46 millones en 2024, lo que significa 30 millones de boletos menos. Una de las causas, explicó Hernández, es que el servicio en general es actualmente percibido como lento e ineficiente, lo que ha reducido su atractivo como alternativa para trasladarse. La principal causa de la lentitud es el aumento de vehículos particulares y la consecuente saturación de las vías de tránsito, principalmente en los accesos a Montevideo. Esto también trae problemas de rentabilidad a las empresas.

Hernández considera fundamental avanzar en proyectos alternativos de movilidad, en aquellos que ya han sido presentados o en nuevas propuestas que generen además servicios de transporte de pasajeros más ágiles y atractivos, logrando así también incentivar a quienes deben desplazarse a preferir este medio sobre el vehículo particular. Además realizó un balance de su gestión en el MTOP.

Escuchá la entrevista: