HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.
*Recibimos al Director General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín. Se presentó la relatoría sobre el proceso de gestión de la Dirección General de Cultura en el período 2020 – 2025, denominada “Canelones, tierra de cultura, tierra de culturas”
Machín, seguirá en el cargo como Director General de Cultura en la próxima gestión de la Intendencia, indicó que el libro terminó siendo un documento y un libro sobre gestión cultural. El Licenciado en Gestión Cultural y Comunicación Social, Danilo Urbanavicius, dirigió su elaboración. El mismo recopila el proceso de transformación y fortalecimiento de las políticas culturales del departamento, con participación comunitaria y mirada estratégica hacia el futuro. Machín apuntó que el acceso a la cultura es mucho más que ver un espectáculo.
Uno de los puntos que se destaca es una red de centros culturales como el Centro Cultural de Ciudad de la Costa, Centro Cultural Carlitos – Las Piedras, Pando, Sauce y Centro Cultural de Tala. La red de museos y los centros culturales independientes.
También dialogamos sobre los fondos de apoyo a proyectos culturales, en este sentido el programa PRENDE destina dos millones de pesos al año y es también una oportunidad para artistas emergentes del departamento.
Paralelamente está el trabajo con las casi 200 fiestas tradicionales e identitarias que tiene el departamento. Machín destacó también el carnaval canario, las escuelas de música, las tres usinas culturales que permiten por ejemplo a los y las artistas grabar discos gratuitamente y el Canelones Suena Bien.
En setiembre, cuando esté trabajando la nueva gestión de la Intendencia, se convocará a Asambleas de la Cultura. En la oportunidad se analizará el libro “Canelones, tierra de cultura, tierra de culturas”, se recibirán aportes de artistas, colectivos y organizaciones culturales y se organizará en las ocho microregiones del departamento.
Escuchá la entrevista:
Aquí podés descargar el libro “Canelones, tierra de cultura, tierra de culturas”: