El crimen de una mujer de 45 años cuando salía de trabajar de la estación de servicio Ancap de Pinamar, fue la gota que derramó el vaso para los vecinos de Neptunia, Pinamar y Salinas. Hoy está previsto una movilización frente a la Seccional 22a. en la ruta Interbalnearia al kilómetro 37, reclamando más presencia policial y respuesta de las autoridades. Los vecinos denuncian una ola de rapiñas en comercios y a transeúntes por personas que se movilizan en moto, a veces con máscaras.
La situación también conmocionó a otro vecino de la zona, en este caso el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi. «Una trabajadora de mi barrio fue asesinada en una rapiña. Confieso que me cuesta ser del todo racional en estos casos. La rabia y la impotencia me dominan. Algo tengo claro: Acá sí son ellos contra nosotros. La mala gente existe», publicó el jerarca municipal en redes sociales.
La mujer fue asesinada sobre avenida de Los Pinos y Arazatí, a las cero horas de este miércoles, cuando salía de trabajar. La causa fue una puñalada en el pecho y se entiende desde los investigadores que los rapiñeros, que se desplazaban en moto, intentaron sacarle la cartera. Huyeron sin llevarse nada.
La Justicia, en tanto, ordenó investigar las filmaciones de la esquina en donde fue encontrado el cuerpo y de la estación de Ancap. Según pudo saber revista Metropolitano, Anoche, antes del crimen, la policía realizó un operativo en la calle Colón, donde se interceptaban todo tipo de vehículos y se solicitaban documentos.
“Son ellos o nosotros”
“Conozco la gente que trabaja en la estación, voy de noche cuando uno llega de trabajar. Anoche la gente que me arrimó pasó por ahí, estuvieron con ella, fue quien los atendió. Admito reconozco y pido, no sé si será disculpas, pero respondemos más con el corazón y cuando es donde estás viviendo, y ves que hay gente que trabaja que vuelve a esas horas para sus casas y bueno que alguien tome la decisión de matarla por una cartera no puede ser.
Estoy viviendo allí hace más de 10 años y hoy veo más policías que antes, lo admito, y hasta me han parado en operativos de rutina, veo que hay patrulleros que actúan, pero cuando a nivel cultural y de cabecita uno ve que la vida no vale nada siente que las respuestas se quedan cortas. El propio Presidente pidió políticas más articuladas, estoy de acuerdo. Ahora cuando a una persona le da lo mismo si vivís o morís, tenemos que reflexionar porque tanta violencia”, dijo el intendente Orsi a Canal 4.
El jefe comunal reiteró su concepto vertido en redes sociales acerca de que “son ellos o nosotros”.
“Creo que la sociedad está dividida en dos y no tiene nada que ver con clases. Porque los grandes narcotraficantes recuerdo a sus abogados y no son de los lugares carenciados de Salinas y no es de pobres o ricos. Ahora cuando perdemos el no respetar al que trabaja, ahí yo me paro del otro lado. Pero hay de todos los niveles en esta red que está instalada y que es el sacar ventaja de las adicciones, de la pasta base. Me acuerdo un ministro que dijo que quien provee de pasta base debería estar tipificado de homicida. Me consta que hay una relación directa entre el consumo y lo que pasó”, afirmó Orsi.