“Es una fiesta donde el tema central es el libro pero le estamos dando otros contenidos vinculados a espectáculos y muchas actividades, para que la gente tenga un lugar para el disfrute. Tenemos un agradecimiento a la gente de Landia. Nosotros no competimos con nada, agregamos una cuentita al collar de las ferias que existen en el país. Agregamos a un circuito y a la demanda de la gente y nos permitió abrir una puerta a los escritores del Departamento, que fueron muchos más de los que imaginábamos. La fiesta está pronta”, afirmó el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
Orsi apuntó también que Landia tiene un excelente lugar para estacionar y está estratégicamente a minutos de Montevideo.
La idea de esta primera Feria fue del jefe comunal pero subrayó que “se formó un equipo fundamentalmente de cuatro personas que se pusieron esto al hombro y lo sacaron adelante y lograron el apoyo de la Cámara del Libro que es esencial”.
Orsi apuntó también que Landia es un excelente lugar, sin problemas para estacionar y está estratégicamente a minutos de Montevideo; “le dimos un fuerte impulso y es una oportunidad que hay que aprovechar”, indicó el Intendente.
Una sana costumbre
En tanto el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso, no ocultó su alegría por la consolidación del evento, “manifestamos nuestra felicidad por haber acompañado al Gobierno de Canelones, esperamos que esto sea el principio de un largo ciclo de ferias anuales, ahí va a radicar el éxito, que se vaya haciendo una costumbre, un clásico. Ojalá que el Gobierno de Canelones logre que este evento a lo largo del tiempo se vaya haciendo costumbre. Está muy bien instalada y hay una programación para todos los públicos y edades”, dijo Risso.
Específicamente 33 stand ofrecen una variadísima gama de literatura. Espectáculos para niños en diversos géneros, como títeres, circo, teatro, espacios lúdicos para que puedan entretenerse con temáticas vinculadas al libro, están las principales editoriales y también de librerías de Canelones. Más de 30 escritores y escritoras de Canelones presentarán sus libros.
Además experiencias de promoción de la lectura, experiencias vinculadas a la ilustración y el diseño, exposiciones artísticas, académicas y talleres y varios premios Bartolomé Hidalgo. Entre otros artistas suben a escena Samantha Navarro, Ana Prada, Spuntone y Mendaro, Fernando Cabrera y Roy Berocay. Centros educativos y asociaciones de jubilados fueron especialmente invitados.
Podés ver toda la programación aquí;
http://www.imcanelones.gub.uy/sites/default/files/pagina_sitio/archivos_adjuntos/programa_1o_feria_internacional_del_libro_de_canelones.pdf