HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.

*Entrevistamos al co curador Alejandro Denes, para conocer qué ofrece la 6ª Bienal de Montevideo que se desarrolla en Palacio Legislativo que fue hasta el 30 de noviembre denominada “Amazonas Ancestral” .

También dialogamos con Denes sobre las características del Portal transversal.com.uy de Ciudad de la Costa, que lleva adelante.

La Bienal es curada por Alfons Hug con la co-curaduría de Alejandro Denes y en este sentido nos explicó cómo fue el trabajo de elección de las obras y los artistas. En esta ocasión, exponen 34 artistas, son 13 representantes de Uruguay, y también de Brasil, Perú, Paraguay, Venezuela, Chile y Guayana Francesa.

La Bienal realizó un homenaje a la 30ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre y que significará una oportunidad para visibilizar los graves problemas ambientales que enfrenta la región.

Se trata de una visión tanto poética como estética con el fin de lograr la visualización de la importancia del respeto hacia este gran territorio que es el Amazonas y que alberga a numerosas comunidades indígenas, cada una con sus propias culturas, conocimientos tradicionales y formas de vida, además de su importancia ambiental. La Bienal ha servido de plataforma de proyección para un importante número de artistas que luego de exponer en el evento han llegado a los principales escenarios del mundo.

Escuchá la entrevista: