La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) de Canelones realiza un paro este viernes y una concentración en la plaza de La Paz, luego de que se registraran agresiones físicas y amenazas a docentes en una escuela del departamento.

En un comunicado difundido tras una asamblea, el sindicato expresó que “las escuelas deben ser espacios de cuidado, de respeto y de construcción colectiva” y advirtió que no se puede “naturalizar la violencia en ninguna de sus formas”.

Ademu sostuvo que cada hecho de violencia en las instituciones educativas constituye una “señal de alarma” que exige respuestas inmediatas y transformaciones profundas. Según el texto, los episodios recientes reflejan “la violencia estructural de una sociedad desigual”, en la que la falta de justicia social y de políticas públicas sostenidas “profundiza las condiciones de vulnerabilidad en las escuelas”.

Sin equipos

El sindicato remarcó además que los docentes trabajan en contextos “de creciente complejidad” y sin el acompañamiento necesario de equipos multidisciplinarios, lo que dificulta la atención adecuada de las situaciones que enfrentan en el aula. En su declaración, Ademu señaló que las condiciones para enseñar y aprender dependen directamente del presupuesto que el Estado destina a la educación pública y de las garantías que las autoridades otorguen a la comunidad educativa.

“No alcanza con declaraciones ni promesas vacías; exigimos acciones reales y sostenidas por parte de las autoridades educativas y políticas”, expresó el gremio. “Cuando una escuela atraviesa un hecho violento, toda la sociedad queda interpelada”, agregó.

El comunicado concluye con un llamado a construir una educación “sin miedo, con respeto, con amor y con compromiso”.