Este miércoles en su audición en CW 41 de San José, el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, se refirió a la reunión mantenida entre el Presidente, Luis Lacalle Pou y la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse por el fideicomiso solicitado por la comuna montevideana. Orsi recordó que en el malogrado fideicomiso para Canelones había “un acuerdo con ediles del Partido Nacional, ediles del Partido Colorado que íbamos hacia un formato de crédito a largo plazo para hacer obras pero que, desde el Partido Nacional, directamente desde el piso 11 (de Torre Ejecutiva) se intervino para desarmar este acuerdo por razones de carácter político”.
“Una de las explicaciones era que si no pasaba en otros departamentos no estaba bueno que pasara en Canelones. Son consideraciones políticas que las compartamos o no son datos de la realidad, que yo los entendí. A tal punto que dirigentes del Partido Colorado y del Partido Nacional dijeron ´a nosotros nos bajaron la línea de no votar en el departamento de Canelones»
Cabe recordar que Cosse propuso destinar partidas para saneamiento algo que era solicitado por los ediles de la oposición. Este miércoles en la tarde el Presidente se reúne con la directora departamental del Partido Nacional y ex candidata a la Intendencia capitalina, Laura Raffo, para tratar el tema.
Optimismo
De todas formas Orsi se manifestó optimista y dijo que lo que está “por pasar en Montevideo sin duda es un cambio muy positivo, es una bocanada de oxígeno para una articulación partidaria que no está funcionando como uno quisiera. Evidentemente el presidente de la república en su reunión con la intendenta dio una señal importante de cambiar su posición respecto a lo que pasó o lo que nos pasa en Canelones. Nosotros recibimos muy bien eso. Nosotros leíamos hoy en el diario El Observador digital que algunos alcaldes de nuestro departamento del Partido Nacional están muy expectantes porque ellos eran partidarios de que estas herramientas también funcionaran en Canelones para tener los votos para tener dinero extraordinario para poder hacer cosas importantes en los municipios. Entonces mi reflexión de hoy es la alegría de ver que hay cosas que se pueden hacer, que hay señales que son positivas”, dijo el intendente canario.
Sin embargo también agregó: “No sé cómo nos irá en Canelones porque hay razones como que en Canelones se tranca más, pero no importa, si esto sirve para otros departamentos creo que le hace mucho bien al país y también muestra que si hay voluntad política se puede seguir avanzando. Estamos para colaborar”.