En el acto de cierre de su campaña, Raffo dijo que es el momento de mostrar la fuerza, de transformar las palabras en hechos, es el momento de decidir el futuro que queremos, de escribir un nuevo capítulo en nuestra historia.
El cierre de la “Gira de la Bandera”, nombre de la última gira nacional de la precandidata, tuvo lugar en la plaza Independencia frente a la sede central de SUMAR. Ante cientos de militantes y de toda la dirigencia del sector, Laura Raffo comenzó su discurso agradeciendo el entusiasmo de militantes y dirigentes, y destacando la importancia de la unidad y el compromiso en esta fase final de la campaña.
El llamado a la acción es claro: «¡Faltan solo 4 días para las elecciones internas! No queda nada, queda el último tirón, tenemos que sacar todas nuestras energías.» La movilización de los militantes para repartir listas, abrir clubes, sumar gente y contar las propuestas es “crucial” para convencer a cada uruguayo hasta el último momento.
Laura Raffo pidió el voto a la militancia, dijo que su manera de hacer política es clara: trabajar por y para la gente. «Hemos demostrado que la política para nosotros es por la gente, con la gente, y para la gente.
“Trabajamos desde el inicio poniendo siempre a los uruguayos primero.»
Esta concepción de la política como un servicio público es central para el movimiento SUMAR.
Asimismo, Raffo hizo un llamado a sumar por el futuro del Uruguay.
“Somos SUMAR, estamos acá para sumar a nuestro país, no para dividir, estamos acá para construir puentes, no para levantar muros, estamos acá para mirar el futuro con esperanza y no para dar marcha atrás. Es el momento de escribir un nuevo capítulo en la historia del Uruguay”, exclamó Raffo.
Asimismo, Raffo se refirió al rumbo de crecimiento que marcó el gobierno de Luis Lacalle Pou para el Uruguay. “Tenemos una oportunidad histórica de continuar con los cambios, y llamó a no dejar que se interrumpa este crecimiento, “no podemos dejar las transformaciones a mitad de camino, no podemos dejar que nos roben nuestro futuro”.

La Bandera de «Hagamos Historia»

Uno de los símbolos más poderosos de esta campaña ha sido la bandera de «Hagamos Historia», una bandera firmada por cientos de uruguayos en todo el país. Esta bandera no solo representa el camino recorrido juntos, sino también los sueños, aspiraciones y esperanzas de los uruguayos.
«Esta bandera no es una tela de 8 metros. Es la representación de nuestra unidad, de nuestra fuerza, de nuestra determinación. ¡Esta bandera estuvo por todo el país! ¡Estuvo en los 19 departamentos del país!» Este símbolo de unidad y compromiso ha sido un recordatorio constante del propósito común que une a los miembros del Partido.

Historias de lucha y esperanza

La precandidata también compartió historias personales de los uruguayos que ha conocido a lo largo de la campaña, historias que han dejado una marca profunda en su corazón. Desde mujeres rurales hasta jóvenes emprendedores, cada historia refleja la lucha y la perseverancia de quienes enfrentan desafíos diarios con valentía y esperanza.
«Conocí historias de lucha, de perseverancia, cada uruguayo enfrentando sus propios desafíos y batallas. Uruguay está lleno de historias. Y hemos construido juntos esta historia de esperanza.» Estas historias no solo humanizan la campaña, sino que también subrayan el compromiso de SUMAR con todos los sectores de la sociedad uruguaya.

Un llamado a la unidad y a la acción

A cuatro días de las elecciones internas, Raffo hizo un llamado final a la unidad y a la acción. «En solo 4 días, este domingo, los blancos votamos la persona que será candidata a la Presidencia por el Partido Nacional.
Hoy les pido su voto. Quiero representarlos, quiero que juntos hagamos todo lo que nos queda por hacer.»
En SUMAR tenemos muy claro que la votación de este domingo es recién el primer paso de un proceso electoral que culmina en noviembre. Por eso la unidad de nuestro partido es un valor que siempre vamos a defender. Los adversarios políticos están afuera. Los blancos somos un mismo equipo.
Este domingo son ustedes los que tienen el poder. El poder del voto, el poder de la movilización. Ustedes son los protagonistas.
¡Tomen ese poder! ¡Empodérense!
¡Desbordemos con nuestros votos la interna del Partido Nacional!, finalizó.