El déficit hídrico que afecta al país y las altas temperaturas no dan tregua a Bomberos por la cantidad de incendios desatados en las últimas horas tuvieron más de 100 intervenciones 84 al mismo tiempo el miércoles a las 21.30horas, según indicó el vocero de Bomberos, Pablo Benítez. La escasés hídrica llevó al gobierno a la declaración de emergencia agropecuaria. En cuanto a incendios en Costa de Oro se sigue trabajando en Neptunia, Salinas y El Fortín. Pero el incendio que más preocupa a estas horas es que ya ha consumido 1.200 hectáreas en zona forestal de Río Negro.  En el mismo trabajan recursos varias instituciones y desde el Cuartel Central de Montevideo se enviaba personal para dar descanso al otro contingente que trabaja en el lugar.  Benítez indicó que se hicieron corta fuegos pero es muy complejo por la zona forestada. Las llamas están a 6 km Algorta.

Desde multas a prisión

Hay que recordar que desde el 1ero. de noviembre y hasta el 15 de abril rige el Edicto del Fuego en todo el país. Cada año el decreto 436/007 prohíbe la realización de fuegos y quemas de cualquier tipo al aire libre en todo el territorio nacional. Se trata de un delito que se pena con prisión. En este sentido, el artículo 206 del Código Penal determina que “el Incendio es un delito con una carga penal de entre 12 meses de prisión y 16 años de penitenciaría”.

En esa misma línea, el artículo 2º de la Ley 15.896 establece que “Las multas se graduarán de acuerdo a su gravedad, entre 10 y 200 unidades reajustables” y el artículo 90 del Código Rural determina que el que hace quemazón de campos está obligado a la “reparación de todos los daños y perjuicios que ocasionare”.

El 98% de los incendios son producto de la acción humana. Nuestra conducta es clave para prevenirlos. Una imprudencia al encender fuego y la imposibilidad de control posterior, suele ser la situación más habitual. No mantener limpios los predios, desatender un fogón, arrojar una colilla de cigarrillo sin apagar, no tener las precauciones necesarias al manipular fuegos artificiales, son las principales causas.

Bomberos además contratará unos 150 funcionarios zafrales para la temporada. Ante cualquier situación de riesgo llamar de inmediato al 911 (Emergencias) o al 104 (Bomberos) para evitar que un foco ígneo se transforme en incendio de magnitud.