Enrique Peña, ex jugador de Nacional, que se postula a Alcalde de Ciudad de la Costa por la Coalición Republicana con la Lista 1994, presentó algunas propuestas para mascotas, adultos mayores y recolección de poda.
Estas son las propuestas anunciadas:
1.Organizar un sistema de recolección de podas
Calendario claro por zonas: Crear un cronograma mensual para que los vecinos sepan qué día pasa el camión por su zona.
Turnos coordinados: Permitir que los vecinos soliciten un turno para sacar las podas, ya sea por WhatsApp, una app municipal o en el municipio.
- Campaña de concientización
Informar por redes, radios y carteles: explicar que sacar la poda en cualquier momento genera desorden, peligro y mal aspecto.
Incluir multas leves pero efectivas para quienes no respeten las normas, después de una primera advertencia.
- Crear cuadrillas de respuesta rápida
Tener equipos que recorran los barrios para resolver podas abandonadas o fuera de fecha, y hablar con los vecinos directamente.
- Propuesta innovadora: reciclaje verde
Usar las podas para hacer compost o chips para plazas y jardines municipales, generando un ciclo útil y ecológico.
- Fomentar el compromiso vecinal
Invitar a los vecinos a ser parte del cambio, por ejemplo, con comisiones barriales que trabajen junto al Municipio en estos temas.
Mascotas
En la Ciudad de la Costa hay mucha gente que rescata perros y gatos con un esfuerzo enorme y muchas veces sin ayuda. Como candidato a alcalde, podemos hacer varias cosas para apoyarlos desde nuestro lugar:
- Crear un programa municipal de bienestar animal
Subsidios o apoyo económico para quienes rescatan, castran, alimentan y cuidan animales en situación de calle.
Alianzas con veterinarias locales para ofrecer castraciones, vacunas y atención gratuita o a bajo costo.
Entrega de alimento balanceado a rescatistas registrados.
- Lanzar una red de voluntarios
Crear un registro de rescatistas y vecinos solidarios que puedan ser parte de una red de hogares temporales o tránsito.
Organizar jornadas de adopción y campañas de concientización.
- Fomentar la educación y la tenencia responsable
Charlas en escuelas, ferias y eventos sobre la importancia de adoptar y no abandonar.
Campañas con artistas locales, clubes deportivos o influencers para llegar a más vecinos.
- Espacio físico para los animales
Apoyar la creación de un refugio municipal o centro de tránsito donde los rescatistas puedan llevar animales hasta que sean adoptados.
Hacer convenios con ONGs para que gestionen estos espacios con apoyo de la Intendencia o el Municipio.
- Canal directo de comunicación
Establecer una línea de WhatsApp o red social municipal donde los vecinos puedan reportar animales abandonados, y los rescatistas estén conectados con recursos
Adultos mayores: actividades y salud
«Mi compromiso es trabajar para que cada uno, desde los más pequeños hasta nuestros adultos mayores, tenga acceso a deportes, arte y cultura. Creo firmemente en el crecimiento cultural de nuestra sociedad y en la importancia de que todos desarrollemos un fuerte sentimiento de pertenencia hacia nuestra ciudad. Vamos a impulsar convenios y mejores servicios con hospitales y sociedades médicas, porque la salud no puede esperar y debe estar al alcance de todos. También nos comprometemos con la seguridad, trabajando junto a las autoridades y a los vecinos para que podamos vivir tranquilos, sin miedo, en un entorno seguro para nuestras familias. Juntos, vamos a lograr que la Ciudad de la Costa sea un lugar donde vivamos en paz y con orgullo, valorando lo que nos pertenece, como nuestras playas y lagos”, indicó el candidato de la Coalición.