ANDE e INEFOP anunciaron un nuevo convenio de cooperación institucional destinado a ampliar y mejorar las oportunidades de formación y asistencia técnica para las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país. El acuerdo integra el trabajo del Programa Centros Pymes de ANDE —que actualmente brinda apoyo a emprendimientos en los 19 departamentos— con el Sistema Integral de Formación INEFOP +Camino Empresarial.
La iniciativa busca elevar la capacidad de gestión y la productividad de empresas y emprendedores, consolidando un modelo de apoyo que combina instancias de formación, asesoramiento especializado y acompañamiento sostenido en el tiempo. De esta manera, ambas instituciones profundizan su presencia en territorio y fortalecen el acceso a herramientas específicas adaptadas a las necesidades reales del sector.
La presentación del convenio contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el presidente de ANDE, Juan Ignacio Dorrego; y el director general de INEFOP, Miguel Venturiello, además de otras autoridades nacionales.
Durante el evento se destacaron los beneficios esperados del acuerdo. Dorrego subrayó que el programa permitirá que alrededor de 2.000 empresas y emprendimientos fortalezcan sus capacidades de gestión, señalando que el desafío no es solo firmar convenios, sino traducirlos en resultados concretos. Por su parte, Venturiello enfatizó que muchas mipymes carecen del tiempo y los recursos necesarios para invertir en capacitación, y que la articulación entre ambas instituciones permitirá generar soluciones más adecuadas para ellas.
El ministro Castillo reafirmó el compromiso del Estado con el impulso a los pequeños emprendimientos, destacando que este tipo de iniciativas representan oportunidades reales para miles de personas en todo el territorio nacional.
Con este convenio, ANDE e INEFOP ratifican su apuesta por continuar generando capacidades, ampliando oportunidades y promoviendo el crecimiento sostenible de las mipymes y de quienes emprenden en el país.