«¿Cuantas muertes son necesarias? Seguimos convocando un debate Sobre Una Ley Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo», expresó el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) en redes sociales ante la muerte de un trabajador y decidió un paro este jueves de cuatro horas entre las 9 y 13 horas.
Sergio Cures, de 48 años, era oriundo de Canelones y padre de cinco hijos. El accidente laboral ocurrió en una obra en la zona de Pocitos. Cures «manipulaba una sierra circular, cuando en determinando momento se tranca el disco y le ocasiona un corte muy profundo en unas de sus . La pérdida de mucha sangre derivo al trabajador al CTI, donde lamentablemente en la madrugada de hoy fallece», indicó el sindicato.
Como es habitual ante la muerte de un obrero durante su jornada laboral, el sindicato resolvió un paro nacional parcial.
Trabajé con sierras circulares, de madera, de concreto, de hierro, y de todo de tamaños para todo tipo de materiales, durante unos 55 años en tres países diferentes.
Los accidentes de ese tipo generalmente son distracciones o por permitir que una persona no adiestrada haga cortes.
(eso es responsabilidad del Capataz de Obra o Engargado del Sitio.
Ropa suelta. Cabello largo cerca de la hoja. Bebidas alcoholicas en la obra. Empujar la madera equivocadamente, etc etc…
Pregunta inocente:
¿¿¿No sería mucho más productivo y bueno para la salud mental de todos los Uruguayos, que se trabaje esta jornada completa, y que todos los salarios correspondientes a este día sean donados a la Señora y a los 5 hijos de la víctima ???
¿¿¿O de juntar a los capataces y darles clase de «Cortes con Sierras Eléctricas» para que les enseñen a los obreros a cortar ???
Un Paro General; me parece una respuesta cómoda y propagandística, pero sin efectos positivos para la Humanidad y la Salud Mental de la Población.
Es un mal ejemplo.
No arregla el problema, a corto plazo, y cuesta vidas; y muchos dedos…
Quizás fue una desgracia… Pero estaría bueno trabajar y donar medio jornal x trabajador, para su familia…