Marsol Arias de 56 años, nacido y criado en Shangrilá es el tercer candidato frenteamplista a alcalde del Municipio de Ciudad de la Costa luego de oficializar su candidatura este sábado 22 de febrero fecha que vencía el plazo para postularse. Arias si bien se declara independiente y destaca el apoyo de organizaciones y frenteamplistas no alineados sectorialmente es promovido por la agrupación SER-FA lista 141 cuyo secretario general es Rodrigo Amengual (director departamental de vivienda) y los actuales concejales del Municipio de Ciudad de la Costa Alvaro Pévere y Stella Viell. Consultado por su vínculo con el Frente Amplio Arias señaló que: “desde los 15 o 16 años seguíamos a Gerardo Amengual, era nuestro líder de la juventud Comunista, luego cuando tocó votar por la mayoría de edad, pasé por varios sectores como el MPP 609 cuando era minoría y luego con Michelini y Horacio Yanes. En cuanto a la relación con la Intendencia de Canelones apoye siempre a Marcos (Carámbula) primero y a Yamandu (Orsi) después. En las elecciones anteriores colaboré con el local donde estuvo la lista de la actual alcaldesa Sonia Misirian (Lista 939). En estas últimas con la lista de Yamandu Orsi y Rodrigo Amengual la 141 y varias pequeñas listas hice algunas reuniones de vecinos que siempre me piden, concluyó el ahora tercer candidato a alcalde frenteamplista.
A continuación presentamos un curriculum escrito, a solicitud de Metropolitano, por el propio Marsol Arias.
Nací en Shangrilá en el año 1968, soy hijo de Alfredo Arias y Estrella Sánchez, dos emigrantes que buscaron la vida desde 1959 en Cuidad de la Costa. Hoy tienen 92 años papá y 83 mamá. Padres de 4 hermanos, el Mayor Alfredo Arias (Dt de Peñarol 2023) Dolores Arias, Selva Arias y yo. Estudie toda la primaria en la escuela 167 de Shangrilá, donde también lo hicieron mis hermanos.
Fui jugador de fútbol profesional, me formé en Central Español, pasé por Estudiantes de la Plata, Tenerife de España, Cacereño de España y en Uruguay en Huracán Buceo y terminé el Racing club.
Mi familia siempre comerciantes de la zona, almacén, carnicería y en mi retiro del fútbol profesional en 1995 abrí una panadería en el súper que tenía mi fanilia en Av Calcagno.
Allí funcionó hasta el año 2012 más o menos que me dediqué a la actividad empresarial de fútbol. También fui captador de talentos en Wanderers y luego en Miramar Misiones, hasta el año 2017 que junto a Daniel Grecco un abrazado entrenador del Baby Fútbol y del City Park armamos un proyecto para Ciudad de la Costa y alrededores de competir en AUF con un club exclusivamente de la costa.
Desde 2017 estamos en el parque Roosevelt en las canchas que están frente a lo que era el centro de espectáculos Landia, primero volvimos a el deportivo Parque del Plata a competir en la AUF en todas sus categorías y también del fútbol femenino hasta que se terminó la relación con el club y a partir del año 2022 fundamos el club UNIÓN DE DEPORTES ESTUDIANTES DEL PLATA.
Desde ese año hasta ahora juntamos 400 jóvenes de los cuales un 95 % proviene de ciudad de la Costa y alrededores.