Atlántida fue el punto elegido para el lanzamiento nacional de la temporada estival 2026, en una instancia que reunió a autoridades de todo el país y que proyecta buenas perspectivas para los próximos meses. El encuentro, organizado por el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Canelones, se desarrolló en el Espacio Dínamo, sobre el kilómetro 45 de la Ruta Interbalnearia.

La convocatoria integró a intendentes, referentes de direcciones departamentales de turismo, alcaldes y alcaldesas, concejales y operadores privados, reflejando el carácter nacional del evento y el interés generado ante la llegada de una nueva temporada. En cuanto a la ceremonia principal —desarrollada en el sector exterior del predio especialmente acondicionado para la ocasión— hicieron uso de la palabra el Intendente de Canelones, Francisco Legnani, el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, la Directora de Turismo de Canelones, Ximena Acosta, y el alcalde de Atlántida, Ernesto Capano.

Al término de esa instancia se exhibieron los nuevos spots institucionales del Ministerio de Turismo y del Gobierno de Canelones, para finalizar con un video mapping y un espectáculo musical en el que no faltó el tradicional sonido de los tambores.

La elección de la ciudad balnearia canaria como sede del lanzamiento reafirmó el lugar de referencia que ocupa Canelones en nuestro país, como principal destino del turismo interno, y evidenció el trabajo articulado que se desarrolla para fortalecer la actividad en una etapa clave del año.

Perspectivas y líneas de trabajo

El Intendente Francisco Legnani valoró que el lanzamiento nacional se realizara en Atlántida y destacó el rol de Canelones dentro de la actividad turística uruguaya. Consideró que la instancia resultó “una verdadera fiesta” y expresó que la temporada que se avecina “promete ser muy buena”. Recordó que el departamento cuenta con “60 kilómetros de costa, con 40 balnearios”, lo que configura una oferta muy variada en verano, al tiempo que remarcó la importancia estratégica del turismo interno al señalar que “Canelones, como el 85% de su turismo es nacional, no depende tanto de la llegada de extranjeros”. De todos modos, indicó que para este año se están registrando consultas y reservas de “muchos argentinos y brasileros”, lo que contribuye a reforzar las expectativas.

El ministro Menoni señaló que el contexto regional permite anticipar una buena temporada. Indicó que “el real se ha apreciado respecto al dólar un 7,37%” y que “Argentina mantiene, en las últimas semanas, un tipo de cambio bastante estable”, factores que contribuyen a un escenario favorable para la llegada de visitantes. Sumó a ello el trabajo de promoción realizado en la región y la mejora de la conectividad aérea, elementos que el Ministerio considera determinantes para fortalecer el destino Uruguay. En cuanto a Canelones, valoró las condiciones del departamento para seguir consolidándose y destacó el trabajo coordinado con el gobierno departamental y los operadores privados, que permiten aguardar muy buenos resultados.

Movimiento muy bueno

Por su parte, la directora Ximena Acosta afirmó que el movimiento que se viene registrando en las semanas previas a diciembre es muy bueno y destacó el incremento reciente de consultas registrado por operadores privados de todo el departamento. Señaló que en los últimos días se ha percibido “una presencia bastante importante de argentinos, algo que quizás en años anteriores no se notaba tanto”, junto con un mayor interés desde el sur de Brasil. Agregó que espera que «esta temporada sea mejor que las anteriores”, ya que a ese incremento de visitantes extranjeros se le sumará la presencia, cada vez más fiel, del turista uruguayo.