Este lunes se realizó la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes 2024. Los datos arrojan que hay más de 40.000 niños, niñas y adolescentes que trabajan. “En el total del país hay un 6,8% de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años” que trabajan, dice el informe. “El 4,9% trabaja en actividades económicas y casi el 2% en trabajo no remunerado”, agrega el documento. Además, aumenta con la edad, “alcanzando un 10,6% en el grupo de 15 a 17 años”, precisa el informe.
El ministro de Trabajo Juan Castillo, calificó la situación de “disparate”. “Estos datos nos duelen a todos por igual. Somos, no sé si apenas o muchos, pero somos tres millones y medio de uruguayos, y dentro de estos tres millones y medio hay 40.000 niñas y niños que están necesitando que rápidamente resolvamos esa situación”, apuntó Castillo.
“Esos gurises, que es nuestra forma de decirles, tendrían que estar en la escuela, tendrían que estar estudiando, tendrían que estar con sus padres, tendrían que estar comiendo un plato de comida en sus casas, tendrían que estar jugando o divirtiéndose, y sin embargo están siendo objeto de que nosotros estudiemos la forma en la que llegamos a ellos y los protegemos”, dijo el ministro, y agregó: “Hay un enorme esfuerzo y un enorme compromiso político de todas nuestras instituciones. Ojalá que el próximo informe tenga resultados bastante más positivos que estos”.
El trabajo infantil es menor en Montevideo que en el interior del país, y hay más niñas y adolescentes que varones en esta situación, especialmente en el trabajo no remunerado.