Con guitarra, canto y globos, se realizó el lanzamiento de la lista 1312939-A, expresión electoral de izquierda que impulsa la candidatura de Sonia Misirián al Municipio de la Ciudad de la Costa. El evento contó con la participación de Walter González, Juan Carlos Martínez, Stella Viel y el senador frenteamplista Mario Bergara, quienes integraron la mesa de oradores junto a la candidata.
En esta oportunidad, también se presentó el jingle que utilizarán durante la campaña de Sonia, que tiene la particularidad de haber sido creado a partir de palabras, pensamientos o frases de personas que conocen a la candidata y se animaron a transmitir una idea sobre ella. «Una vecina que te entrega el corazón», «que busca una sociedad más justa», «la sonrisa del barrio», son algunos de los sentimientos que aparecen en esa pieza musical.
«Una vecina que te entrega el corazón»
Luego de que la candidata cantara junto a todos los presentes la canción «Crece desde el pie», comenzó la parte oratoria de la presentación con las palabras de Bergara, quien calificó a Sonia como la «mujer que va a representar los valores que el Frente Amplio pregona» y que cuenta con «honestidad y capacidad» para que «todos nos sintamos orgullosos de la actividad que realiza».
Bergará aprovechó para expresar sus expectativas de cara a la próxima instancia electoral y opinó que «en Canelones vamos a volver a ganar y con luz», pero enfatizó en que «no alcanza con ganar la elección departamental», sino que «los municipios tienen que ser frenteamplistas». Agregó que al Frente Amplio le queda por delante «un proceso de evaluación critica que nos va a obligar a revisar, en el buen sentido, los quince años de gobierno», analizando lo que se hizo bien y lo que no se logró abordar de forma correcta.
Apostar al diálogo y la renovación
A su turno, el candidato a edil Walter González habló sobre la importancia de la renovación de la fuerza política «en cuanto al relacionamiento con la comunidad, con la oposición y con los vecinos». También subrayó la importancia del diálogo «con todo el mundo» y valoró esa cualidad del candidato a intendente por Canelones, Yamandú Orsi, a quien llamó «un gran dialogante».
Por su parte, el militante frenteamplista Juan Carlos Martínez, del sector Reafirmación Frentemplista, destacó que la propuesta electoral que conformaron está «de puertas abiertas y en construcción» y que «los están esperando a todos». Destacó que la lista que están presentando cumple con la paridad de género y que tiene a dos mujeres en los primeros lugares: Sonia Misirián y Stella Viel.
La importancia de la descentralización
Al momento de su disertación, la militante Stella Viel hizo referencia a la lista 939 como una agrupación «en construcción» que nuclea diversos grupos y destacó la comodidad que se siente en ese espacio teniendo en cuenta que «no es fácil la convivencia política». Por otro lado, hablo de la relevancia de la descentralización y opinó que en el Frente Amplio «no podemos permitir bajo ningún concepto que los frenteamplistas no voten municipios».
El cierre estuvo a cargo de la candidata a Acaldesa Sonia Misirián, quien comenzó agradeciendo a las personas que apoyaron su candidatura y «al equipazo» de personas que la
acompañan. «Voy a luchar hasta el cansancio, me voy a comprometer con todo lo que pueda y no voy a prometer cosas que no se si podré cumplir», expresó la candidata.
Para finalizar, habló sobre los ejes principales del programa único del Frente Amplio manifestando tener la certeza de que todo el equipo hará lo posible para cumplirlo. En tal sentido, le pidió a la gente «un voto de confianza» para la propuesta electoral que representan.