HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.

*La Intendencia de Canelones presentó avances en la gestión de riesgo de inundaciones en Santa Lucía y lo analizamos con el periodista de FM Ideal, Nicolás Caballero.

Se instaló un sistema de reglas limnimétricas que complementa la información existente, facilitando el monitoreo del río y el acceso libre a datos importantes para la toma de decisiones ante eventos climáticos adversos. Participaron de la reunión representantes de la Intendencia de Canelones, el Municipio Santa Lucía, la Facultad de Ciencias y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República, además del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y el colectivo Vecinos en Red, quienes impulsaron la iniciativa.

Incluye 40 unidades instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, busca mejorar la capacidad de monitoreo de las crecidas del río. Se priorizaron áreas críticas como el puente sobre la Ruta 11, la Cañada de los Negros y el barrio El Caimán, zonas vulnerables a desbordes. También se incluyó la costanera de la ciudad, donde se supervisará el ingreso del agua a través de alcantarillas y canales. A pedido de los vecinos y vecinas se sumaron cinco reglas más a las previstas, colocándose un total de 27 nuevas reglas. Además, se elaboró material audiovisual educativo para informar e involucrar a la comunidad en la gestión de riesgos.

Caballero recordó que en la última inundación se vieron afectadas más de 3.000 personas y apuntó que desde el gobierno no se ha realizado prácticamente nada. Los vecinos también han planteado algunas propuestas como la construcción de un dique, con un muro de contención y el dragado del río.

Y escuchamos al Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, prácticamente en su último día en la comuna ya que asumirá como Subsecretario del Ministerio de Ambiente y a Lucía Elun, profesora de Geografía del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias.

Herou también se refirió al plan piloto de una aplicación móvil y plataforma digital que permitirá a los vecinos y vecinas de Las Piedras, La Paz, Progreso y 18 de Mayo seguir en tiempo real el recorrido de los camiones recolectores.

Escuchá la entrevista: