El Banco República (Brou) abre este lunes 7 un llamado laboral para aspirantes comprendidos en “leyes afirmativas” con el que busca la cobertura de puestos de auxiliar de ingreso del escalafón administrativo en sucursales de la entidad financiera.
El llamado ofrece 45 puestos para el cupo de personas afrodescendientes y 16 puestos para personas trans para sucursales tanto en el área metropolitana como en el interior.
El salario nominal corresponde al grado 5 de la Escala Patrón Única, que equivale a $ 57.456. El horario es de 12:50 a 19:40 y requiere presencialidad de lunes a viernes.
Los aspirantes solicitarán exclusivamente por la página web del Brou ser agendados para inscribirse. El período de inscripción será desde las 15:00 del 7 de julio hasta las 15:00 del 6 de agosto. Se les asignará fecha y horario a definir para la inscripción y presentación de la documentación probatoria.
Los aspirantes con domicilio en los departamentos de Montevideo, Canelones y San José realizarán la inscripción y entrega de documentación de manera presencial de acuerdo a la agenda asignada.
Los domiciliados en el resto de los departamentos del país harán la inscripción de forma virtual de acuerdo a la agenda asignada y mediante el acceso a una reunión planificada en la plataforma Cisco Webex, cuyo link será publicado en la página web del Banco, y deberán entregar posteriormente la documentación en la sucursal que se les indique.
Los postulantes que hayan alcanzado el puntaje total mínimo exigido de 60 puntos integrarán una lista de prelación, que surge de la sumatoria de los puntajes adjudicados en cada etapa.
La documentación será presentada en un sobre caratulado de una forma particular en que indica en banco y que deberá contener:
– Comprobante de haber aprobado nivel de enseñanza media completa (tercer año de Bachillerato Diversificado o equivalente) emitido por los Institutos de Enseñanza Secundaria o centros educativos habilitados por la Dirección General de Secundaria o la Dirección General de Educación Técnica Profesional o en Centros Educativos del Exterior con homologación en Uruguay (Fórmula 69A en el caso de Secundaria con destino a “gestión de empleo BROU” o equivalente) al cierre del período de inscripción.
– Fotocopia de la cédula de identidad (de ambos lados).
– Los postulantes que se amparen en la ley 19.122 (personas afrodescendientes) deberán suscribir, en el acto de inscripción, formulario de declaración jurada de identificarse como pertenecientes a la etnia/raza afrodescendiente.
– Los postulantes que se amparen en la ley 19.684 (personas trans): documentación que respalde la realización o el inicio —con fecha anterior al 01/04/2025— del proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o de haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
– Tener 18 años cumplidos al 01/04/2025.
– Los postulantes con 35 o más años de edad cumplidos al 31/12/2025 deberán acreditar la cantidad años de aporte previsional suficientes y necesarios para generar causal jubilatoria a la fecha en que cumplirían 65 años. Para aquellos postulantes nacidos en los años: 1966 y 1967 o 1968, la cantidad de años de aporte previsional a acreditar debe ser suficiente para egresar con 63 o 64 años, respectivamente.
– Ser ciudadano natural o legal y estar inscripto en el Registro Cívico Nacional. Los ciudadanos legales no podrán ser designados hasta tres años después de haber obtenido la carta de ciudadanía.