La asamblea de más de un centenar de trabajadores de Copsa decidió este mediodía continuar con la medida de paro ya que consideraron la propuesta insuficiente realizada en reunión tripartita. Ahora siguen las tratativas en el Ministerio de Trabajo con una delegación del sindicato analizando otras propuestas que logren un acuerdo.

Como informara Metropolitano  la propuesta era el pago de la retroactividad 24 horas después de que la empresa reciba del Poder Ejecutivo la partida correspondiente que liberará el Ministerio de Economía. En segundo lugar que se pagaran a todos los funcionarios los adeudos de salario vacacional, licencia no gozada y salario vacacional complementario correspondientes a 2019. El 30 de diciembre, Copsa debiá saldar la deuda con todos los funcionarios a los que les corresponde cobrar menos de $ 30.000 por estos conceptos. La empresa cubrirá los adeudos superiores a $ 30.000 en dos partidas iguales, una el 30 de este mes y otra el próximo 30 de enero.

También se proponía la creación de una comisión que funcionaría en febrero y que pondrá el foco en otras deudas de 2020 y 2021 y establecerá cómo y cuándo se pagarán.

El ministro de Transporte y Obras Pública José Luis Falero dijo en rueda de prensa que se acordó con Economía cubrir esa retroactividad y por ello “hubo un avance”. Además indicó que con Economía y el BID se llevará a cabo un estudio afondo sobre el sistema metropolitano de transporte en que hay varis empresas con problemas de rentabilidad.