El candidato a intendente de Canelones por la Coalición Republicana, Sebastián Andújar, representando a la lista 33 del Partido Nacional propuso correr el peaje de Pando más al este, rebajar la Contribución Inmobiliaria en Ciudad de la Costa donde considera que los valores son abusivos. En cuanto al saneamiento para Atlántida dijo que debe estar garantizado si se propone la construcción de un hospital en la zona, aunque la ministra de Salud Pública no se pronunció sobre esto, subrayó. Andújar participó junto a Walter Cervini, también candidato a intendente de la Coalición Republicana representando al partido Colorado, en el lanzamiento de la Lista 1994 del candidato común a alcalde de Ciudad de la Costa, Enrique Peña, conocido por su carrera futbolística en el club Nacional y la Selección Uruguaya. En este sentido Andújar valoró la postulación de Peña “porque más allá de lo novedoso se trata de una persona que estando en una situación de confort levanta la mano, pide cancha para trabajar por su ciudad ingresando a la política sabiendo que es muy difícil. Ahora es nuestro deber ayudarlo a desarrollarse”, indicó.

También participaron del acto de presentación oficial de la Lista 1994 A (en honor a la fecha de fundación de Ciudad de la Costa) realizada en la sede ubicada en Av. Giannattasio  Calcagno  referentes políticos como Javier García, Pablo Mieres, Alvaro Dastugue, Inés Monzillo y Gerardo Sotelo, entre otros donde sobresalieron ediles departamentales y dirigentes de Cabildo Abierto.

Baja de la Contribución Inmobiliaria

El referente político de la lista 33 se plantea un cambio en el cálculo de esta contribución, buscando hacerlo más justo para los residentes y ayudando a aquellos que están en morosidad a reintegrarse al sistema de pagos. En este sentido dijo que “estábamos esperando la oportunidad de estar en Ciudad de la Costa para hablar de un tema que preocupa mucho a la gente, que es el valor de la Contribución Inmobiliaria, que desde el 2012 se ha convertido para nosotros en un valor abusivo, excesivo y hasta en algunos casos se puede decir también de confiscatorio, porque cuando la gente entra en un círculo de no pago, corre ciertos riesgos y es muy difícil de reintegrarse al círculo de pago que tiene que bajar”, enfatizó.

“Nosotros estamos comprometiéndonos con una rebaja de la Contribución Inmobiliaria, es un cambio de cálculo para Ciudad de la Costa que repercuta favorablemente en aquellos que están pagando hoy y que permita reinsertarse al círculo de pago a aquellos que no han podido hacerlo. Esto no significa perder caja, porque cuando tú bajás la recaudación pero más gente después tiene posibilidad de pagar, la pérdida quizás no sea tal, o al contrario, permite tener más caja por la gente que accede al mismo”, aseguró Andçujar. “Y creemos que hay que hacerlo y para eso hay que comprometerse, nosotros nos estamos comprometiendo con esto, no es una cuestión difícil, es simplemente una cuestión de determinación. Hoy Ciudad de la Costa tiene la alicuota más alta, que anda en el 2.5, 2.7 por ahí, hay otras zonas del departamento que tienen una alicuota del 0.5, del 1, creemos que tenemos que ser más justos con la gente que vive en la Ciudad de la Costa. Entonces bajando la alicuota, el resultado de lo que tiene que pagar la gente es un poco menor, aseguró.

Alta Morosidad

Para Andújar también es relevante la alta morosidad que según su óptica,” en estos últimos dos años ha crecido y es algo que no se ha dicho, nosotros hemos solicitado a través de los ediles alguna documentación que nos permita tener un número exacto pero estos no han sido respondidos. Pero sabemos que ha crecido y mucho, sobre todo en esta zona, que desde el Parque Roosevelt hasta el peaje de Pando. Hay gente que ha dejado de pagar porque son montos, muy importantes, y no ha podido hacerlo, aseguró el político coalicionista”, expresó.

Corrimiento del peaje

Además propuso que ubicación del arroyo Pando debería ser movido para mejorar la movilidad de la población, especialmente en relación al acceso a servicios como un hospital. Se enfatiza la necesidad de coordinación entre los gobiernos y la importancia de abordar los problemas de infraestructura, como el saneamiento, en el desarrollo de servicios de salud. “No puede ser que la movilidad de la gente entre la Ciudad de la Costa y la Costa de Oro le valga 350, 360 pesos cada vez que tiene que ir y venir. Y hay gente que va a hacer un mandado, tiene que ir a un comercio, que tiene que ir a ver a un familiar. Y ahora con la razón de que el gobierno ha prometido llevar adelante la iniciativa del Hospital de la Costa, mucho más. ¿Cómo podemos pensar que gente para acceder a un hospital vaya a tener que pagar un peaje? Yo creo que la ministra de Transporte (Lucía Etcheverry) va a recibir nuestra propuesta, lo va a repensar y va a actuar en consecuencia. Es sentido común. No podemos tener un peaje, no podemos estar castigados los canarios” enfatizó Andújar.

Escuchá a Sebastián Andújar: