Inca, marca especializada en pinturas para hogar y obra del Grupo AkzoNobel, presentó las tendencias de color 2026 y eligió al Azul Puro™ como el gran protagonista del próximo año. Además, en el marco de la celebración de sus 80 años, los visitantes podrán recorrer los espacios de la muestra y experimentar diferentes sensaciones a través de una variedad de proyectos en donde la marca interviene con sus colores tendencia, efectos y terminaciones.
Esta será la primera edición de Casa FOA en Uruguay, que cuenta con más de 40 años de trayectoria en Argentina, destacándose por reunir lo último en diseño, decoración y arquitectura. La temática elegida por la muestra en esta ocasión es «Ciudad verde futuro Vivo» uniendo diseño, arquitectura e interiorismo con naturaleza, innovación y calidad de vida en un entorno único.
Además, como sponsor oficial de la exposición, Inca dona toda la pintura para que cobren vida los proyectos y asesora a los profesionales, brindándoles acompañamiento, para que puedan desarrollar sus propuestas aplicando los efectos especiales de la línea Design y las tendencias de color 2026.
Durante la muestra, Inca dará más información sobre las tendencias de colores 2026, que son el resultado del estudio de tendencias del Centro de Estética Global de AkzoNobel, que se realiza anualmente hace más de 20 años, junto a un equipo de profesionales multidisciplinarios que analiza el mood del año que vendrá y lo traduce en el color del año entrante y sus paletas.
Para el próximo año, la velocidad de los cambios y la sobrecarga de información impulsarán la búsqueda de desconexión, calma y armonía.
«Las tendencias nos desafían a encontrar una nueva belleza. Ésta se encuentra en vivir en armonía con nuestro entorno y en abrirnos a nuevas formas de pensar, sentir y crear», comentó la Arq. Natalia Albónico, especialista en color de Inca Pinturas.
En ese contexto, el Azul Puro™ fue elegido el Color del Año 2026, un azul intenso y vibrante que transmite elegancia y contemporaneidad.
«Nuestro propósito es ayudar a descubrir el tono que vibra con cada uno porque el color es sentimiento, y tiene que bailar al ritmo de nuestra vida y al compás del mundo que está por venir», comentó Heleen Van Gent, Directora Creativa del Centro de Estética Global de AkzoNobel.
A partir de las tendencias y los colores elegidos, Inca diseñó tres paletas inspiradas en estos sentimientos que te invitan a vivir en «tu espacio a tu ritmo».
La «Paleta del Silencio»
Formada por marrones y neutros, además de la familia de azules, esta paleta remite a los colores de un paisaje invernal. Es perfecta para crear espacios silenciosos, donde podemos distendernos, desacelerar y calmarnos. Resultan composiciones tranquilas que proporcionan una sensación inmediata de relax.
El azul Profundidad del Océano es el tono complementario que se destaca en esta paleta. Con su baja saturación, se conecta al Azul Puro – el Color del Año – y a los demás colores para componer una atmósfera profunda, envolvente y cálida en los ambientes.
La «Paleta Bossa Nova»
Arcilla, terracota, ladrillo: los tonos naturales y terrosos de esta paleta nos remiten a los materiales de construcción tradicionales y nos dan una sensación familiar y atractiva.
Nos ayudan a reconectarnos con el ambiente de nuestro alrededor y a crear un espacio armonioso, que transmite confort y calidez. En contraste con estos tonos táctiles, la familia de los azules asume un rol de equilibrio en la paleta.
El protagonista aquí es el azul claro Gris Cobayo, que le aporta una sensación de levedad a los tonos calientes y terrosos.
La «Paleta de la Danza»
Multicolor, esta paleta es alegre, luminosa y vigorizante. Con tonos más atrevidos y contrastantes, le aporta una buena dosis de energía a cualquier ambiente de la casa.
En esta paleta, el Azul Puro – el Color del Año – asume el protagonismo al lado de los tonos complementarios Profundidad del Océano y Gris Cobayo, revelando que tus espacios pueden ser auténticos, diversos y repletos de personalidad.
Estos son algunos de los proyectos de esta primera edición de Casa FOA, donde se pueden ver plasmadas las tendencias ColourFutures™ 2026:
· Espacio N° 4 de la Paleta del Silencio. Sala de baño. Se trata de un spa de bienestar con un enfoque de armonía y sensaciones de calma. El uso del efecto mármol en las paredes aporta profundidad, refuerza la idea de lujo artesanal, aplicado con llana que genera un efecto semibrillo.
· Espacio N° 25 de la Paleta Bossa Nova. Terráneo. Es un refugio efímero que celebra la tierra y la materia, una cafetería temporal concebida como un paisaje sensorial inspirado en la tradición mediterránea. El tono Muros de Arcilla, junto con el ladrillo, conecta con lo natural, con la tierra, a lo que se suman texturas en el mismo tono y el efecto cemento alisado, que aportan profundidad a la composición.
· Espacio N° 6 de la Paleta de la Danza. Sala de Streaming by FIX. Las paredes y el techo fueron tratados con Incalex y efecto especial Velvet en tono «bronceado de verano», elegido por su capacidad de absorber la luz con sutileza y dar al espacio una calidez envolvente. Su textura aterciopelada acentúa la sensación táctil del ambiente y refuerza la idea de refugio.
Por otra parte, como previa a la exposición, se nombró a las ganadoras del Premio Casa FOA Uruguay 2025 Edición Carrasco Boating e Inca premió a la mejor aplicación y exhibición de efectos especiales de su Línea Design y de sus tendencias de color ColourFutures™ 2026, teniendo en cuenta la armonía y el equilibrio en la elección de materiales y tonos. El galardón fue entregado a Carina Peralta y Rossana Peralta por su desempeño en el espacio N’ 4, Sala de Baño.
La muestra estará abierta al público desde el 31 de octubre al 30 de noviembre, de martes a domingos de 12:00 a 20:00 horas, en el Edificio Carrasco Boating, dentro de Distrito Calcagno. Las entradas se pueden adquirir a través de Passline a un costo de $ 400.