HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.
*Dialogamos con la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry acerca de las alternativas de tecnologías para la reforma del transporte metropolitano que se están estudiando. Ómnibus articulados, el tren aéreo y el tren-tram. En este sentido Etcheverry dijo que “no hay tres proyectos, hay dos proyectos de empresas, consorcios diferentes, legítimamente, por su interés comercial presentan una tecnología. Por otro lado, nosotros decimos, el Ministerio no está pensando en la tecnología. El Ministerio está pensando en reducir los tiempos de viaje de la gente, en que el transporte público tenga sustentabilidad. Esto significa que las empresas sigan pudiendo sostener su estructura de costos y los trabajadores su fuente de trabajo, que tengamos mayor frecuencia, que efectivamente sea de calidad. Por lo tanto, no es la tecnología solamente, estamos pensando una reforma del transporte metropolitano para el conjunto de los barrios de cada uno de los departamentos”.
Agregó que: “estamos pensando qué necesita el transporte para recuperar pasajeros. Lo que necesita es que le garanticemos reducción de tiempo. Cómo una de las cosas que reduce el tiempo, por ejemplo, es que el transporte público tenga circulación exclusiva por la congestión que tenemos en la ciudad. Y en el marco de eso hay una tecnología también que va agregada a otras condiciones de proyecto que tiene que ver, por ejemplo, con los ómnibus articulados. Pero el ómnibus en sí o el tranvía en sí, no resuelve la reducción de tiempo. Insisto, no es solamente la tecnología o una obra, es el conjunto. ¿Cómo hacemos para que la gente de Solymar Norte reduzca el tiempo de viaje y tenga además la frecuencia que le permita recuperar calidad de vida? Entonces, pensar eso no se resuelve con un tranvía o un tren. Se resuelve trayendo la frecuencia que corresponde para esta zona que le permita llegar a los ejes troncales”.
Escuchá a Lucía Etcheverry: