Marcelo Metediera, presidente la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), fue invitado a la planta de la empresa Cutcsa, a conocer un simulador en el marco del Mayo Amarillo, que pone en debate y análisis los temas de seguridad vial.
“No solo es el simulador de los que estamos viendo acá, sino que también hay un aula que capacita y prepara al sector, indicó Metediera en rueda de prensa. “Cutcsa, que a su vez le suma el tema del simulador, una actualización normativa de las clases teóricas, pero también un aggornamento de lo que es la tarea en sí, el transporte público de pasajeros, lo que implica manejar un ómnibus. No lo mismo que manejar un auto, tener pasaje atrás, dependiendo del estado del tiempo, dependiendo de la cantidad de pasaje, el peso del vehículo es otro, el frenado es otro, la aceleración, el manejo, un montón de cosas que está bueno que se pueda instrumentar al momento de que un conductor o una conductora va a empezar a trabajar. Reforzado, además, con un simulador que simula la circulación, pero lo simula en los recorridos de las propias líneas de transporte, yo creo que es una muy buena preparación”, indicó.
Libreta por puntos
Consultado sobre la aprobación de la libreta por puntos, Metediera apuntó que este jueves se realizará el Congreso de Intendentes y que “estamos convocados a la mesa del Congreso para llevar ya el borrador del artículo 3, que es el que impone el funcionamiento de la licencia de conducir por puntos en intercambio con la mesa del Congreso. Nuestra intención es que, obviamente en ese Congreso no lo van a tratar, pero se lleven el material para, si tienen algo para aportar a ese borrador que fue construido junto con ellos también, hicimos algunos ajustes que entendemos pertinentes, poder avalarlo de alguna manera o dar su opinión para el Congreso que van a tener en junio y a partir de ahí hacer la recomendación, el decreto de ley”.
El presidente de Unasev explicó el proceso que se debe seguir, cómo funcionara esta libreta y buscará que se apruebe antes de la asuman las nuevas autoridades electas.
Además se refirió al control de motos y la propuesta del Ministerio de Interior de prohibir circular de a dos en moto apuntando a evitar los robos “piraña” por ejemplo, entre otros temas.
Escuchá a Metediera en rueda de prensa: