Este 20 de mayo se realizará la 30ª. Marcha del Silencio bajo la consigna «30 veces nunca más: sepan cumplir. ¿Dónde están?»

Como cada año desde 1966, se moviliza en recuerdo de las personas desaparecidas por terrorismo de Estado durante la dictadura cívico militar y en el conocimiento de la verdad. El punto de encuentro será a las 19:00 horas en la esquina de avenida Rivera y calle Jackson, en Cordón. Allí se encuentra el memorial a los detenidos desaparecidos en América Latina. La marcha avanzará hacia la plaza Cagancha, donde se leerá una proclama que reclamará justicia. Lo organiza el colectivo de madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos. Desde las 19:00 habrá desvíos en el tránsito en esa zona de Cordón, y por la avenida 18 de Julio, hasta la plaza Cagancha.

Ministra de Defensa

Por su parte la ministra de Defensa, Sandra Lazo se refirió e a la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos. En este sentido destacó el papel que cumplirá la cartera en los próximos cinco años.

“El Ministerio es una herramienta para facilitar todo lo que nos llega de instituciones y organizaciones de derechos humanos. Somos parte de esa búsqueda de la verdad,y el Ministerio tiene que oficiar como facilitador de esas búsquedas. Todo lo que llegue se va a habilitar para que podamos obtener la verdad, porque la verdad está”.

Además, sostuvo que “este quinquenio es fundamental”, porque varios de los protagonistas de los años de la dictadura están falleciendo, pero destacó que “los relevos están y estamos muy tranquilos de que cada vez más gente, independientemente de la ideología política a la que se sume, quiere dar vuelta a esa página y tener una real reconciliación que nos la merecemos todos los uruguayos y uruguayas”.