La filial Solymar de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) resolvió “aplazar por el momento el paro con ocupación del Liceo de Solymar 3”. El gremio considera “un avance en la comunicación con las autoridades respecto al abordaje de las carencias y los graves problemas de funcionamiento que venimos teniendo”.sin embargo se continúa en conflicto con una serie de exigencias.
Aquí el comunicado:
A la luz de los últimos acontecimientos ocurridos en nuestra comunidad educativa y de la respuesta brindada por las autoridades de la DGES, la filial Solymar de la Fenapes resuelve:
- Aplazar por el momento el paro con ocupación del Liceo de Solymar 3 prevista para el día de hoy.
- Considerar un avance en la comunicación con las autoridades respecto al abordaje de las carencias y los graves problemas de funcionamiento que venimos teniendo.
- Mantenerse en conflicto ante los hechos de violencia ocurridos y la falta de herramientas institucionales para la tarea educativa de todos los días.
- Exigimos:
- La creación de nuevos grupos para aliviar la superpoblación de los grupos del turno matutino, que actualmente llegan hasta 35 estudiantes.
- La designación de un Equipo Multidisciplinario para el Liceo de Solymar 3 (Lic. Trabajo Social y Lic. Psicología), que pueda sumar al abordaje de la situación de salud mental, que resulta desbordante diariamente.
- Utilizar las horas de apoyo otorgadas al liceo para la función de Adscripción, es decir una función que no “sustituya” la presencia de Equipo Multidisciplinario.
- Un plan de reforma de los salones, que mejore la insonorización de los mismos, dado que está generando problemas directamente relacionados a la salud laboral y estudiantil.
Esta Filial permanece atenta al avance de los compromisos asumidos y espera una pronta respuesta en relación con las carencias más urgentes del centro educativo. Si en los próximos treinta días a partir de recibida la declaración esto no sucediera, estaremos reactivando la medida de paro con ocupación del Liceo N°3 de Solymar.
La violencia vivida recientemente termina de confirmar la complejidad de la tarea pedagógica, que requiere de todas las herramientas institucionales para llevarla adelante. Poner en el centro los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes, es decir atender a la multiplicidad de formas de aprender, requiere de condiciones educativas específicas, sin las cuales no es posible ningún tipo de inclusión. Queremos liceos que, desde la construcción de los saberes, puedan formar personas críticas que aporten a la construcción comunitaria, para sociedades más justas.