La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) alertó este jueves sobre un aumento significativo de fraudes que circulan en redes sociales, sitios web y diversas plataformas digitales, utilizando de manera indebida la imagen del organismo y de figuras públicas vinculadas a él.

Según informó la empresa estatal, los engaños suelen presentarse como supuestas herramientas de ahorro e inversión que prometen retornos extraordinarios en plazos reducidos. Estas publicaciones incluyen enlaces a sitios falsos o aplicaciones apócrifas que buscan captar datos personales y financieros de los usuarios.

Ante esta situación, UTE exhortó a la población a extremar precauciones y evitar acceder a enlaces sospechosos, descargar aplicaciones desde fuentes no verificadas o proporcionar información confidencial como contraseñas, números de cuenta, direcciones o claves de seguridad.

La empresa recordó además que todas las comunicaciones oficiales se realizan exclusivamente a través de sus canales institucionales, entre ellos:

  • Telegestiones UTE: 0800 1930 (telefonía fija) o *1930 (telefonía móvil)

  • Sitio web oficial: www.ute.com.uy

  • X (Twitter): utecomunicacion

  • Facebook: facebook.com/utecomunicacion

  • Instagram: instagram.com/utecomunicacion

  • LinkedIn: linkedin.com/company/ute/

Finalmente, UTE reiteró su llamado a la cautela y recomendó a los usuarios denunciar cualquier contenido sospechoso para contribuir a frenar la circulación de estas maniobras fraudulentas.