Ante un auditorio compuesto por más de cincuenta empresarios locales, la candidata a alcalde para el Municipio de Atlántida por la Coalición Republicana, Rosario Cervini Flores, presentó su proyecto político en un desayuno de trabajo que tuvo lugar este martes en el salón de eventos Galas del Puente. Los asistentes pagaron 200 dólares por participar en el evento, donde la escribana y abogada de 37 años expuso sus propuestas centradas en gestión eficiente, representación activa y fortalecimiento institucional.
Formada en la educación pública y con especialización en control de lavado de dinero, con una Maestría en dirección de empresas y graduada de la escuela de gobierno, Cervini afirmó que su candidatura surge de una convicción sobre la necesidad de mejorar la administración pública local: “Estamos en este camino justamente porque entendemos que quienes están tomando las decisiones carecen de algunas herramientas que nosotros sí tenemos”.
A lo largo de su intervención, la candidata—que trabajó en el sistema bancario y en la empresa familiar, dirigiendo a más de 1.000 personas— dio a conocer su enfoque programático que incluye temas como la transparencia en el uso de los fondos públicos, la reactivación del patrimonio turístico y la mejora en la infraestructura sanitaria.
Planteó que el rol del alcalde se basa en dos pilares: representar a la comunidad y gestionar con eficiencia. En ese sentido, se comprometió a ser “una representante de todos” y a ejercer un liderazgo con “compromiso y la tranquilidad de ser transparente”. Y añadió: “Como gestora tengo las capacidades y capacitaciones para hacerlo con compromiso (…) me encantaría poder cambiar un poco lo que nos está pasando”.
Por otro lado, Cervini manifestó la falta de información pública accesible: “Cuando nos pusimos a estudiar, que fue lo primero que hicimos, encontramos mucha ausencia de información”. En tal sentido, aseguró que una de sus prioridades será facilitar el acceso a datos sobre el uso de los recursos, lo que da transparencia.
En cuanto al financiamiento, explicó que Atlántida es el tercer municipio con menos recursos del país, debido a los criterios actuales de distribución que penalizan a zonas con bajo nivel de necesidades básicas insatisfechas. “Nos vacían de recursos”, señaló, y propuso modificar los indicadores y las ponderaciones para lograr un reparto más equitativo.
En su diagnóstico urbano, alertó sobre el deterioro del entorno natural y turístico: “La naturaleza, el patrimonio ha sido abandonado”, expresó, apuntando a la falta de mantenimiento de íconos como el Águila y a una experiencia turística que calificó de deficiente. “Cuando los turistas llegan acá, no es que vengan, coman y se vayan porque no encuentran más que hacer”, lamentó, y propuso fortalecer la oferta recreativa y el circuito cultural.
También abordó la necesidad de revalorizar la Plaza de los Fundadores y reimpulsar el viejo proyecto del puerto en la zona de la manzana cero que, de acuerdo a sus palabras “es un deseo que tiene la comunidad y una necesidad para el departamento”. Aseguró que este proyecto cuenta con aprobación técnica, el proyecto está desarrollado, pero aún carece de decisiones política: “Desde nuestro rol lo que vamos a hacer es seguir poniéndolo en la agenda y seguir insistiendo hasta que realmente se haga”.
Uno de los temas más destacados fue el saneamiento, al que atribuyó un freno al desarrollo de Atlántida: “Hay permisos de construcción que no salen porque no hay saneamiento, y además se está contaminando el agua de la playa. Incluso hay cunetas que se utilizan como pozos negros porque las personas no tienen para pagar para desagotar su pozo negro”. Ante esta situación, Cervini propuso acelerar las gestiones para incluir a la localidad en el Plan Nacional de Saneamiento o, en su defecto, concretarlo con recursos departamentales.
A modo de cierre, valoró positivamente la iniciativa de construir un hospital y reivindicó la necesidad de extender la doble vía de la Ruta 11 hasta Canelones, con el fin de evitar que Atlántida quede aislada de los flujos de tránsito hacia el este.
Al finalizar la oratoria, Cervini agradeció el apoyo recibido y aseguró con firmeza: “Tengo ganas y sé cómo trabajar”