Sobre la movilidad y el transporte metropolitano se conoció que 16% de trabajadores/as de Canelones se desplazan a otra localidad y un 27%, unas 90 mil personas lo hacen a otro departamento, principalmente Montevideo y 22% de estudiantes se desplazan a diario hacia otro departamento, según el Censo de 2023. El gobierno ha indicado que la movilidad metropolitana es prioridad. Así, en el Urupan de Pando, se realizó una charla sobre el tema con el candidato a Intendente por el Frente Amplio, Francisco Legnani, la ministra del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry, y el ex ministro de Transporte, Víctor Rossi, que encabezará la lista de la 939 para el legislativo departamental en Canelones.

En la oportunidad se analizó el crecimiento y desarrollo del departamento de Canelones, especialmente en relación con la infraestructura de transporte y la necesidad de mejorar la movilidad. Se apuntó el aumento de la población y la importancia de establecer sistemas de transporte público, incluyendo la posible reactivación del tren de pasajeros en algunas áreas. También se abordó la idea de un puerto en Atlántida como una necesidad para potenciar el turismo y la economía local, sugiriendo que se debe buscar

El gobierno ha indicado que la movilidad metropolitana es prioridad. Así, en el Urupan de Pando, se realizó una charla sobre el tema con el candidato a Intendente por el Frente Amplio, Francisco Legnani, la ministra del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry, y el ex ministro de Transporte, Víctor Rossi, que encabezará la lista de la 939 para el legislativo departamental en Canelones.

Además, se destacó la importancia de mejorar el saneamiento en Atlántida, que limita el desarrollo urbano. Se propuso una visión de desarrollo integral que incluye transporte, infraestructura y cooperación público-privada para el futuro de Canelones y sus principales balnearios.

Escuchá parte del encuentro: