Este martes se realizó un Desayuno de Trabajo encabezado por el candidato a la Intendencia de Canelones por el Frente Amplio, Francisco Legnani y Pedro Irigoin, senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), en La Hacienda, sobre Camino de los Horneros. Este Desayuno se llevó a cabo con unos 300 empresarios y empresarias.

En la oportunidad Legnani anunció que en caso de ganar la Intendencia, la Elecciones Departamentales, Irigoin sería Secretario General de la comuna, cargo que desempeñó el propio Legnani, antes de renunciar para dedicarse lleno a la campaña electoral. Asimismo Irigoin será su primer suplente.

Irigoin fue diputado, ex alcalde del Municipio de Las Toscas y Parque del Plata. Fue Director General de Administración, y luego Coordinador del Vértice Institucional.

Trayectoria

Pedro Irigoin nació en Montevideo el 27 de marzo de 1985 hijo de Norma Antes de asumir tareas institucionales se dedicó a muchas cosas. Instalación de Alarmas y Cercas Eléctricas. En el rubro de la construcción especialmente herrería, carpintería y vidriería. También trabajó en la feria, cuidó coches, mercado modelo, changas, etc..
Militó socialmente, en las comisiones juveniles del barrio y lo continuó muy joven, a los 14 años en el comité y la agrupación Norma Scpoice en Aires Puros.
Tuvo militancia estudiantil en el gremio, llevando adelante tareas durante varios años. Al mismo tiempo en radio comunitaria «Inchala» y otros ámbitos sociales como murga La Fragua y La Luz Fútbol Club.
Luego de instalarse en Canelones participó de colectivos sociales culturales, de construcción de viviendas y la formación de cooperativas.
Se sumó a la agrupación 609 de Parque del Plata y al comité Zitarrosa. Desde esos ámbitos se planteó su candidatura para Alcalde en la elección 2015. Fui electo y ejercí hasta febrero del 2020. Durante ese periodo se destacan obras importantes, una gestión dinámica, participativa, con mirada a futuro y muchísima comunicación.
En febrero del 2020 asumió como representante nacional, cargo que accedió por ser titular en la tercera línea de la lista 609 en Canelones. En la comisión de asuntos Municipales le tocó presidir y dar los debates por la Ley de Descentralización. Fue miembro activo de la comisión de Derechos Humanos.
En noviembre de ese mismo año fue convocado por el electo Intendente en ese momento el Prof. Yamandú Orsi, para ser parte de su gabinete y ocupar el cargo de Director General de Administración. Estando afianzado ya en la Intendencia asumió la coordinación del Vértice Institucional, el trabajo en la elaboración y ejecución del presupuesto, la responsabilidad del diálogo formal con el sindicato, el aterrizaje de los programas del gobierno nacional como Jornales Solidarios, todos los pasos institucionales durante la pandemia, creación del sistema de monitoreo municipal con el fin de sistematizar datos y colaborar con el Ministerio del Interior en el combate al delito, soporte en logística y gestión humana para todos los municipios y dependencias, fueron las principales tareas que llevó adelante institucionalmente. Además de tener un rol político claro con la Junta Departamental y la Mesa Política, como principales mojones fueron el presupuesto, los fideicomisos y los llamados a sala.