Las puertas del Palacio Legislativo se abrirán a la hora 15 de este miércoles para que la gente pueda rendir homenaje y despedir al expresidente José Mujica.

En el Salón de los Pasos Perdidos habrá un recorrido guiado con cintas para que el público pueda pasar frente al féretro y luego salir por la misma puerta. Por voluntad de Mujica y de su esposa Lucía Topolansky, el velatorio se extenderá sin cortes por lo menos hasta la tarde del jueves,

Se espera que en las próximas horas e incluso el jueves lleguen a Montevideo presidentes y autoridades extranjeras para participar de las honras fúnebres. Tal es el caso del presidente de Brasil Lula Da Silva, que por estas horas está en visita oficial a China.

El cortejo fúnebre partió a la hora 10 de la Torre Ejecutiva, en la Plaza Independencia. Pasará por la sede del MLN-Tupamaros en la calle Tristán Narvaja, para luego pasar por la sede del Frente Amplio en la calle Colonia, de ahí a la sede del MPP en Mercedes y luego hacia el Palacio Legislativo.

Tres días de duelo

El Poder Ejecutivo decretó tres días de duelo oficial del miércoles 14 al viernes 16 de mayo por el fallecimiento del expresidente.

«Caracterizado por una sensibilidad popular sin par, José Mujica ocupó, durante una extensa trayectoria política, cargos de relevancia para la República», expresa el decreto.  Agrega que el expresidente «abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo constantemente una perspectiva gregaria, encarnada en una filosofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad».

El gobierno destaca sobre Mujica que «su figura trascendió el ámbito nacional y fue reconocida a nivel global». Los tres días de duelo oficial establecen que la bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas uruguayas en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

El decreto firmado por el presidente Yamandú Orsi y los ministros del Interior, Carlos Negro, y de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, además del subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez, establece que se le tributen a los restos de Mujica honores fúnebres de presidente de la República, que serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo.

Los gastos del sepelio serán cargo del Tesoro Nacional, según lo establece el decreto 354/991 del 25 de junio de 1991.