Este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados finales del censo elaborado en 2023. El censo arrojó que la población en Uruguay creció: actualmente es de 3.499.451, es decir, casi tres millones y medio. En 2004 la población del país era de 3.341.417 y en 2011 ascendió a 3.412.636 personas.

En cuanto a los resultados por departamentos, Montevideo perdió población, y Canelones y Maldonado crecieron. Montevideo pierde, por año, alrededor de 1.000 habitantes y muchos de ellos terminan en Canelones o Maldonado. Sin embargo, además de la capital, también han perdido población Flores, Lavalleja, Soriano y Treinta y Tres.

Con respecto a 2011, año en que se hizo el último censo, la capital nacional tiene 5,3% menos de personas viviendo: pasó de 1.375.540 a 1.302.954.  En tanto en Canelones, la población aumentó 13,5% en comparación con 2011, ya que pasó de 536.761 a 608.956. Maldonado, presenta un incremento de 23,7%; en el último censo tenía 172.130 habitantes y en 2023 presenta 212.9551.

Donde cayó más

En donde cayó más la población fue en el departamento de Treinta y Tres, con una disminución de 5,7% con respecto a 2011. Actualmente tiene 47.706 habitantes, mientras que el censo pasado eran 50.611. Hay otros casos, como el de Durazno, que recibió alrededor de la misma cantidad de gente que se fue. Por último, los departamentos de Maldonado y Rocha son los que siguen teniendo más casas desocupadas pese a que en el primero se dio un incremento de la población.

Precisamente, cuatro de cada diez viviendas no cuentan con personas que vivan dentro, una realidad que cambia durante los meses del verano, según los datos del INE.