Y el Festival del Lago fue una fiesta que el domingo pasado congregó a unas 15 mil personas.
Animaron la fiesta bandas como 4 Pesos de Propina, Chala Madre, Congo, Emisión, Salados, Delirium Tremens, Origen Alternativo y Vuelan los Botijas, lo que apuntó a la diversidad de gustos. Además hubieron ofertas gastronómicas, feria artesanal, malabares, etc. El evento se cumplió en el Lago Calcagno, en Pte. Kennedy en Shangrilá Norte.
“Fue un éxito, la verdad estuvo divino, 15 mil personas en la primera edición. Fue un festival con características que nunca hubo en la costa. Estamos ya preparando, pensando en la segunda edición, como mejorarla, se demostró que se pueden hacer cosas de gran calidad en la costa y además mostramos el Lago a mucha gente que sin duda no lo conocía y por eso promovimos también un lugar turístico”, indicó a revista Metropolitano, Pablo Casales, productor e ideólogo del evento.
Casales destacó que “tenemos un equipo de personas que le metió para adelante, hay que agradecer a las personas que apoyaron, al cuerpo técnico, a Gustavo Mobilio (concejal del Municipio) que creyó en el evento y apoyó. Agradecerle a Juan Mariño que se sumó y aportó toda su energía y fue parte fundamental en todo esto”.
Los agradecimientos del productor también apuntaron “a las bandas que creyeron en el Festival a Iván de Alto Voltaje que es el sonido y que sin él no hay evento. A los foods trucks y artesanos también que ofrecieron todo tipo de opciones”. Sobre el cálculo de las personas que asistieron Casales explicó que se contó con un equipo que trabajó específicamente en ese tema.
Casales destacó también que “hubo cero incidente en el festival y cero problemas con los vecinos”. El Festival del Lago hace años que rondaba en la cabeza de Casales por ser un lugar único, según contó.
“Superó nuestras expectativas ampliamente. La gente apoyó, se divirtió, disfrutó, saltó. Nos llegan mensajes de felicitaciones por todos lados, desde institucionales como Bomberos, Policía, Prefectura, Municipio, los foods trucks. Quedó demostrado que se pueden generar cosas de calidad en la costa organizadas por gente de la costa, ya que los dos productores somos de la costa”, indicó por su parte a revista Metropolitano, Juan Mariño, uno de los organizadores.