“Recibimos con alegría la invitación de Alfredo Fernández para participar en formato acústico de la Primera Feria Internacional del Libro de Canelones con el objetivo de difundir al Festival que realizamos cada febrero”, indicó Valeria Duarte organizadora del Costa Reggae que este 2019 cumple su 11va. edición. Fernández, director de Cultura de la Intendencia de Canelones, acordó con los organizadores un formato acústico que saldrá a escena el miércoles 7 de novienbre a las 20.45 horas.
“El «dream team» de esta oportunidad fue armado con músicos que integran la organización del evento; según disponibilidad horaria, no es tan fácil miércoles de tardecita por temas laborales, y por su relación con niños ya que nos señalaban que es parte importante del público objetivo de la Feria”, explicó Duarte. “Es muy bueno para nosotros volver al escenario de Landia, lugar que nos recibió de modo formidable ante la complicación climática que nos surgió en la 9na edición, coyuntura que nos llevó a estrenar en lo musical este gran centro de espectáculos. Esperamos esta sea una oportunidad de llegar a un público diferente a quienes conquistar para la 11va edición, que será el sábado 9 de febrero de 2019”, comentó la gestora cultural.
En este caso en formato acústico estarán: Kamilo Fulchi ( Karma Man Kaya) en guitarra y voz,
Tabare Sobrera (Nyabinghy Banda y la del Ghetto) en guitarra y coros, Leonardo Tricotti ( Mamaclan ) en percusión y Luiggi Sala Soly (Nyabinghy) en cajón peruano y coros.
“En el caso de Luigi Fulchi y Tabaré Sobrera, hace varios años que dan clases de batería y guitarra respectivamente, particulares y en academias y centros de enseñanza de la costa. Luigi es profe en Espacio D Solymar, Sol Mayor Escuela de Música y en su sala de ensayo Solymar Mystic mientras que Taba es profe en el Colegio Juan Salvador Gaviota, Sol Mayor Escuela de Música y particulares. Ambos integran la mítica banda Nyabinghy, fundadora del festival Costa Reggae. Actualmente tienen gran suceso con su banda La Rikotera, lo que pone de manifiesto sus pasiones tanto por el reggae como por el rock”, recordó Duarte.
“Kamilo Fulchi, voz líder y compositor de Karma Man Kaya, la única banda que participó en todas las ediciones del festival Costa Reggae, ha participado este año en movidas a beneficio en las escuelas públicas de Aeroparque y de Solymar despertando su interés en trabajar en ese ámbito en lo cual se viene preparando”, explicó. En cuanto a Leo Tricotti, apuntó que “es hoy uno de los pilares mas fuertes de la organización del festival y como padre de niños pre-escolar y escolar participa de montón de actividades deportivas y sociales en la costa. Como percusionista de Mamaclan, además de su aporte musical es uno de los fundadores de la banda y pilar como productor también”.
La 1ª Feria Internacional del Libro de Canelones se realizará del lunes 5 al domingo 11 de noviembre en LANDIA (Centro de Espectáculos del Parque Roosevelt), organizada por la Intendencia en conjunto con la Cámara Uruguaya del Libro.
La entrada será libre y gratuita. En la gran carpa de Landia convivirán stands de librerías y editoriales que realizarán exposición y venta. También se realizarán espectáculos artísticos y musicales.
El evento contará con espacios lúdicos para que los más chicos puedan entretenerse con temáticas vinculadas al libro, una sala especialmente ambientada para charlas y debates, presentaciones de libros y zona de experiencias vinculadas a la ilustración, el diseño y la promoción de la lectura.