El gobierno presentó este miércoles en Atlántida, el detalle del programa “Salud puente a puente” que apunta a garantizar y mejorar la asistencia médica, reduciendo los tiempos de espera y asegurando el acceso a medicamentos y prestaciones en el Área Metropolitana
El anuncio lo hicieron en conjunto el presidente de OSE Pablo Ferreri, el intendente de Canelones Francisco Legnani, la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg y el alcalde de Atlántida Ernesto Capano, acompañados en primera fila por el presidente Yamandú Orsi.
Una de las principales apuestas de «Salud puente a puente» es la construcción del Hospital de la Costa, una obra que busca fortalecer el acceso a la salud en la región y que estará ubicado al norte de Atlántida, cerca de ruta Interbalnearia. Se instalará en un predio cedido por la Intendencia de 8.000 metros cuadrados y atenderá a usuarios/as desde el arroyo Carrasco hasta el Solís chico, desde la rambla hasta la ruta 8, dijo la ministra Lustemberg. La construcción del comenzará en 2026, con una inversión de 40millones de dólares.
Sus servicios contarán con Urgencia, internación de Cuidados Moderados, que contará con 60 camas distribuidas en 10 para Pediatría, 20 para Salud Mental y 30 para Medicina de adultos. Se ofrecerá hospital de día, atención domiciliaria, cuidados paliativos e internación domiciliaria. Sobre las consultas ambulatorias tendrán énfasis en las interconsultas de médicos generales, pediatras y médicos de familia. Habrá consultas con más de 20 especialidades médicas, y farmacia con horario extendido.
Centro de Salud y policlínicas
Además, el gobierno se propone mejorar la infraestructura de los centros asistenciales de ASSE en el territorio. El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Álvaro Danza detalló los servicios que tendrá el nuevo hospital con sede en Atlántida: camas de internación, camas para pacientes de salud mental, block quirúrgico, policlínica para distintas especialidades e incluso cuidados paliativos. Además se fortalecerá el Centro de salud de Ciudad de la Costa conocido como “el hospitalito” y se reformarán 15 policlínicas.
Escuchá a la ministra Lustemberg:

