El festival de sustentabilidad más grande de América Latina, Bioferia, anunció la reprogramación de su cuarta edición en Uruguay, que inicialmente estaba prevista para los días 25 y 26 de octubre.
Debido a razones de organización y con el objetivo de brindar una mejor experiencia al público y a los expositores. el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, en el mismo lugar: Aldea, el barrio abierto e integrado al bosque ubicado en El Pinar (Canelones).
Organizada por la agencia Neto y con la participación de CREO, grupo impulsor de desarrollos de impacto positivo, Bioferia Uruguay 2025 reafirma su propósito de convertirse en un espacio de encuentro ciudadano, empresarial, institucional y académico, donde la sustentabilidad se vive, se comparte y se celebra.
“Queremos garantizar que cada visitante y cada expositor pueda disfrutar de la mejor experiencia posible, en un entorno cuidado y con todas las condiciones óptimas. Por eso decidimos reprogramar la fecha y sumar nuevas propuestas a la grilla”, explicó Bebo Gold, director de Neto.
Un festival para reconectar con el futuro
Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, Bioferia ofrecerá talleres, charlas, experiencias y espectáculos que combinan naturaleza, innovación y bienestar.
Los visitantes podrán recorrer distintas áreas temáticas: gastronomía sustentable, zona de infancias, diseño regenerativo, movilidad sostenible, bienestar integral, mercado responsable, turismo consciente y proyectos sociales.
También se mantendrán los dos escenarios con contenidos en vivo, donde se presentarán artistas y referentes de la sustentabilidad, junto a una destacada participación de talentos locales.
Un entorno que inspira: Aldea en El Pinar
La feria tendrá lugar en Aldea, un barrio que celebra la conexión entre naturaleza y comunidad, en un entorno de 101 hectáreas de bosque nativo y costas sobre el arroyo. Allí también funciona el Centro Coeducativo Imagine, un proyecto que integra educación, naturaleza y alimentación saludable.
Un evento por un Canelones circular
El encuentro cuenta con el respaldo de la Intendencia de Canelones, declarada de interés municipal, así como del Municipio de Ciudad de la Costa y la Dirección de Desarrollo Industrial y Comercio.
El objetivo: impulsar el desarrollo de emprendimientos locales alineados con la economía circular y la conciencia ambiental.