HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.
*Entrevistamos a la química Farmacéutica, Susana Tchekmeyan y a Alejandro Pradieé, del Sindicato Único de Enfermería del Uruguay, directivos de la Asociación Celíacos del Interior Uruguay (ACELU).
La celiaquía es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. El daño intestinal a menudo causa diarrea, fatiga, pérdida de peso, hinchazón y anemia, y puede provocar complicaciones graves. En los niños, la malabsorción puede afectar el crecimiento y el desarrollo. La alimentación de una persona celíaca debe estar compuesta por todos los grupos de alimentos: frutas, verduras y legumbres, leches y quesos, carnes, pescados y huevos, semillas y aceites. La dieta libre de gluten que debe cumplirse de forma estricta durante toda la vida.
En Uruguay hay un sub registro de las personas con esta enfermedad, indicó Tchekmeyan. Estadísticamente se alcanza al 1% de la población pero el Ministerio de salud Pública solo tiene a unas 400 personas registradas lo que complica la toma de decisiones en políticas públicas. Además los productos para generar la dieta imprescindible para los celíacos y celíacas es sumamente costosa lo que además impacta significativamente en poblaciones vulnerables.
Para ACELU se debe modificar la ley existente y demás planifican reuniones con autoridades del MSP, ASSE y Economía.
Paralelamente ACELU realiza talleres y uno de ellos se llevará a cabo el 24 de mayo en el Centro Militar de Salinas de 10 a 18 hs. Por información se puede llamar al 099637587.
Escuchá la entrevista: