En un operativo antidrogas que abarcó los departamentos de Canelones y Montevideo, se realizaron allanamientos en el marco de una investigación sobre comercialización de estupefacientes en las zonas de Salinas, Pinamar y El Pinar.

La investigación, a cargo de la Brigada Departamental Antidrogas y la Fiscalía de 2do. Turno de Atlántida, incluyó informes, pericias de dispositivos informáticos, vigilancias y tareas de inteligencia, revelando la participación de personas privadas de libertad.

Durante los allanamientos, se detuvo a varias personas y se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, y sustancias que resultaron ser cocaína y pasta base. Entre los detenidos se encontraban L. F. N. P., de 20 años; I. N. L. L., de 26 años; B. N. S. D. S., de 25 años; L. P. R. P., de 51 años; y M. S. G. R.. También se procuró la detención de M. M. V. S., de 46 años, quien no fue ubicado, informó la Jefatura de Policía de Canelones..

Se realizaron registros en centros carcelarios debido a la vinculación del PPL R. D. S. M., de 28 años (alojado en COMCAR), y PPL L. S. M., de 26 años (alojado en Penal de Libertad), con la red de narcotráfico. En la celda de este último se incautó pasta base, marihuana y un teléfono celular.

Como resultado de las instancias judiciales, el 27 de junio de 2025, se dictaron las siguientes condenas:

  • B. N. S. D. S., de 25 años, y L. S. M., de 26 años, fueron condenados a cinco años de penitenciaría efectiva como autores de un delito de ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR AGRAVADO EN CONCURRENCIA CON REITERADOS DELITOS DE SUMINISTRO ONEROSO DE ESTUPEFACIENTES.
  • L. F. N. P., de 20 años, y F. A. D. C., fueron condenados a dos años de prisión efectiva por un delito de ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR EN CONCURRENCIA CON UN DELITO DE ASISTENCIA A LOS AGENTES DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA DEL NARCOTRÁFICO.
  • L. P. R. P., de 51 años, fue condenado a dos años de penitenciaría por UN DELITO DE SUMINISTRO ONEROSO DE ESTUPEFACIENTES.
  • I. N. L. L., de 26 años, fue condenada a diez meses de prisión en régimen de libertad a prueba por UN DELITO DE ENCUBRIMIENTO, sujeta a condiciones como fijar domicilio, someterse a vigilancia, presentarse semanalmente en seccional, realizar tareas comunitarias y cumplir arresto domiciliario nocturno durante los primeros cuatro meses.

Este operativo permitió desarticular una red de narcotráfico con ramificaciones en centros carcelarios.