Desde el viernes al mediodía hasta el sábado en la tarde se esperan vientos «fuertes y sostenidos» para la zona costera del país y la formación de un «ciclón extratropical» cuya distancia a la costa todavía no se puede determinar. Así lo indicó la gerenta técnica de Inumet, Lucía Chipponelli, a Ecos. “El ciclón extratropical no estaría acompañado de lluvias intensas. En materia de precipitaciones, se puede decir que lo más fuerte ya pasó”, afirmó Chipponelli.
Paralelamente según informó la Intendencia de Canelones, el Sistema Integrado de Respuesta a la Emergencia (SIREC), a las 17 horas de este jueves se habían recibido 224 solicitudes de asistencia de las cuales, la mayoría (65), correspondieron a Ciudad de la Costa por problemas de drenaje, aunque no se registraban evacuados en la zona. En tanto a las 19 horas del jueves había corte de energía para unos 4.700 clientes de UTE. El director de Gestión Ambiental de la comuna canaria, Leonardo Herou indicó que “tuvimos casos puntuales, pero no es un problema el suministro de energía”. Destacó que “en un día llovió lo que llueve en un mes”.
La Intendenca canaria recuerda que “aquellos vecinos afectados por este tipo de eventos pueden solicitar asistencia llamando al 911 (teléfono de Emergencias del Ministerio del Interior) o al 1828 (Telegestiones de Canelones). Canelones implementó el Sistema Integrado de Respuesta a la Emergencia (SIREC), por el cual todas las solicitudes de asistencia que llegan al 1828 se ingresan en un sistema que permite identificar zona y problema georeferenciando cada caso, así como realizar un seguimiento en tiempo real del trabajo de cada equipo desplegado en el territorio. Además recientemente el CECOED Canelones incorporó nuevas vías de comunicación con la implementación de una APP “Sirec Canelones” para cualquier dispositivo Android e iOS, disponibles en las tiendas de Play Store y App Store, mediante la cual se podrán ingresar reclamos, seguir el estado del mismo y observar el mapa de situación de todo el departamento”.
El informe dado por la Intendencia de Canelones;
A las 17 horas del jueves 19 de julio se han recibido 224 solicitudes de asistencia de los cuales: 65 corresponden a Ciudad de la Costa • 33 a Barros Blancos • 8 a La Paz • 1 a Las Piedras • 4 a Paso Carrasco • 9 a Progreso • 12 a Pando • 3 a Parque del Plata • 16 a Salinas • 5 a Floresta • 1 a Sauce • 4 a Atlántida • 15 a 18 de Mayo • 21 a Toledo • 13 a Suarez • 7 a Canelones • 2 a Cerrillos • 1 a San Bautista • 3 a Santa Lucia • 1 a Soca
Los pedidos de asistencia se deben a: 197 por problemas de inundación vinculados al drenaje – 11 solicitaron asistencia para auto evacuarse o evacuarse a albergues – 9 problemas vinculados a árboles caídos – 1 problemas vinculados al tendido eléctrico – 6 problemas vinculados a rutas cortadas
Evacuados: de acuerdo al registro del Equipo de Asistencia a los Damnificados del CECOED, a las 17 horas del jueves 19 de julio los evacuados se distribuyen de la siguiente manera: – 3 evacuados y asistidos en Canelones, en el comedor municipal – 2 evacuados y asistidos en Pando en la policlínica del Estadio – 2 evacuados y asistidos en Barros Blancos en la Liga de Baby Futbol – 4 evacuados y asistidos en Vista Linda (Municipio 18 de Mayo) en el Centro de Barrio Totales: 11 evacuados y asistidos por el CECOED
Equipos de respuesta desplegados en el territorio por la Intendencia: 4 equipos de la Dirección de espacios públicos trabajando en arbolado – 6 equipos de la Dirección de Gestión Ambiental a la orden para tareas de evacuación – 4 equipos de la Dirección de Desarrollo Humano trabajando en todo el departamento – La Dirección de Obras tiene desplegados 27 retros, 21 camiones, 2 motoniveladoras y un total de 78 personas directamente en la emergencia.
Precauciones
El Sistema Nacional de Emergencias recuerda cuáles son sus recomendaciones en caso de eventos meteorológicos adversos como tormentas fuertes o lluvias intensas
Esto incluyen tomar precauciones con las personas más vulnerables (como niños, ancianos o personas con alguna imposibilidad) y no dejarlas solas, dejar a resguardo a las mascotas, retirar objetos que puedan convertirse en proyectiles de jardines y balcones, cerrar y asegurar puertas y ventanas y evitar circulación innecesaria de personas y vehículos.
De circular en vehículo andar a baja velocidad, a horas diurnas y en calles y rutas principales.