*Como informara Metropolitano, Adeom Canelones se declaró en conflicto permanente. Santiago Sartori, presidente del gremio dijo a Metropolitano que si bien hay voluntad de generar estabilidad laboral a los funcionarios/as contratados más antiguos, en el salario y la equidad en presentismo se está lejos de un acuerdo. Así se decidió el rechazo al aumento salarial propuesto por las autoridades de la comuna. El presidente del gremio apuntó que “conflicto permanente, no es conflicto de día hábil” y afirmó que habrá movilizaciones en inauguraciones y eventos que lleve adelante la comuna. Además se afectará con medidas la atención al público y servicios como recolección de residuos por ejemplo. También se refirió a la ocupación de municipios costeros en la temporada alta que se avecina.
Ante esta situación la Intendencia emitió un comunicado en el que se detalla todas las propuestas realizadas por la comuna canaria y se indica que se “espera la contra propuesta del gremio a los planteos ya entregados, recordando que el plazo para un acuerdo o no es el 31 de diciembre, para así ser elevado junto con el presupuesto”.
Aquí el comunicado de la Intendencia:
A todas y todos los funcionarios
Secretaría General
Referencia: Convenio Colectivo
En relación a la Mesa de Negociación, mantenida entre la Intendencia de Canelones y ADEOM, entendemos importante compartir con ustedes las consideraciones realizadas por el Ejecutivo Departamental y la respuesta brindada.
El espíritu de esta instancia es continuar fortaleciendo el diálogo, reconociendo los planteos presentados y buscando alternativas que, en equilibrio con la situación presupuestal y financiera de la Intendencia, permitan avanzar en mejores condiciones laborales.
Sobre los principales puntos planteados:
- Ajuste salarial:
- Se mantiene la propuesta de actualización por IPC real del semestre anterior.
- Se presenta una alternativa de incremento por encima del IPC, priorizando especialmente a quienes perciben salarios más bajos.
- Se proponen:
- $1500 adicionales para quienes perciban menos de $50.000 nominales al 31/12/2025.
- $1000 adicionales para quienes perciban más de $50.000 nominales al 31/12/2025 y menor o igual al grado “Pa/Aa”.
- Equiparación de Tablas de Sueldo: Se comparte la necesidad de avanzar en este sentido, en estrecha vinculación con el aumento salarial. Los beneficiarios serán 620 funcionarios, que tendrán un aumento de $1304 a su sueldo base.
- Los Cargos Políticos solo tendrán aumento de IPC.
- Salario vacacional y Partida Estudiantil: Se considera que ya cuentan con un carácter diferencial o con fuentes específicas de financiamiento, como el Fondo Social.
- Decreto 498/985 (Insalubre): Se propone comenzar a actualizar por IPC a partir de la vigencia del convenio.
- Contratos: Todos los contratos serán prorrogados hasta fin de mandato.
- Presupuestaciones: Se mantienen los criterios acordados en convenios anteriores. La Administración propone presupuestar a los funcionarios con contratos de 6 años o más, que cumplan los criterios ya convenidos. Así como ocurrió en el año 2013.
- Beneficios sociales: Se propone continuar fortaleciendo el protocolo de adicciones, dotar al camping de ADEOM de nuevas instalaciones recreativas y deportivas; para los trabajadores y sus familias.
- Fondo Social: Se mantiene el compromiso de destinar los recursos acordados, incluyendo canastas estudiantiles y de fin de año.
- Plan de Vivienda Sindical: Se plantea conformar un equipo de profesionales para el asesoramiento. Cuando corresponda la Intendencia está dispuesta a proveer de los terrenos como se ha hecho en otros momentos,
- Antigüedad: Se propone una nueva tabla con mayor beneficio para quienes superen los 30 años de trabajo hasta 40 años inclusive.
- Horas sindicales: Se propone incrementar en 200 horas, revisables cada 6 meses, alcanzando 2700 horas mensuales más 300 de bolsa acumulable.
- Subrogaciones, prevención de conflictos y claúsula de paz: Se mantienen los procedimientos previstos en el Estatuto y se acuerda recurrir a instancias bipartitas y tripartitas antes de medidas de acción gremial.
Luego de lo informado por ADEOM, de que se declara en conflicto laboral la Administración entiende que esto conlleva a un trabajo a reglamento/régimen por parte de los funcionarios y que posiblemente se extenderá en el tiempo. No obstante, respetamos plenamente el derecho de los trabajadores agremiados a expresar sus reclamos y reiteramos nuestra disposición al diálogo constructivo.
La Administración, espera la contra propuesta del gremio a los planteos ya entregados, recordando que el plazo para un acuerdo o no es el 31 de diciembre, para así ser elevado junto con el presupuesto.
Refirmando la disposición a seguir construyendo en conjunto, entendiendo el esfuerzo de todas las partes y buscando acuerdos que contemplen las posibilidades reales del momento, sin perder de vista los avances alcanzados y la importancia de continuar generando mejoras para todas y todos los funcionarios.