Vecinos organizados de Solymar Norte presentaron ante el Municipio de Ciudad de la Costa una solicitud formal para que el actual Parque Lineal de la zona sea oficialmente denominado “Parque Belela Herrera”, en homenaje a María Bernabela “Belela” Herrera Sanguinetti (1927–2025), reconocida figura del movimiento por los derechos humanos en Uruguay y América Latina.

La propuesta, respaldada por una amplia adhesión vecinal que incluye unas 500 firmas,  vinculado a la declaración de interés municipal para la preservación del Parque Lineal como espacio público. Los impulsores destacan que la denominación pretende trascender el acto administrativo y consolidar un espacio de memoria colectiva, convivencia y respeto por la dignidad humana.

“Belela dedicó su vida a proteger a personas perseguidas durante las dictaduras del Cono Sur, fue funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, vicecanciller de la República y observadora internacional en misiones de paz. Su legado de ética, coraje y compromiso con la dignidad humana merece ser recordado”, señala el texto presentado al Concejo.

Los vecinos solicitaron además que, junto con la nueva denominación, se actualicen los planos oficiales de Ciudad de la Costa y los registros de geocatastro, e impulsaron la idea de instalar una placa o escultura conmemorativa con la participación de autoridades nacionales y departamentales en el acto inaugural.

El parque abarca varios padrones de Solymar Norte,  además de una plaza y un lago de retención de pluviales que conforman un valioso corredor verde en la zona.

Con esta propuesta, la comunidad busca que el nombre de Belela Herrera —símbolo de solidaridad y compromiso con los derechos humanos— quede asociado a un espacio público que promueva la memoria, el encuentro y la defensa de los valores que ella representó durante toda su vida.