HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.
*Entrevistamos a Graciela Moreira, del Centro Cultural Shangrilá, que se han puesto en campaña para combatir la plaga del picudo rojo que está matando miles de palmeras en el país. Se busca que la acción de este movimiento de vecinos organizados se centre en la zona de Shangrilá y alrededores.
Cabe recordar que el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), es considerado una plaga, que se desarrolla en el interior del tronco de palmeras, llegó por primera vez a Uruguay en 2022. El Ministerio de Ambiente elevó la amenaza a nivel nacional y dispuso la creación de un grupo de trabajo para “dar pelea” a esta plaga. El picudo rojo adulto llega a medir 5 cm de largo y 2 cm de ancho. Y puede volar unos 5 km de distancia por día, aunque algunos estudios indican que podría llegar hasta 50 km, y la hembra produce hasta 400 huevos. Así es probable que la especie ya esté en lugares donde aún no se observan palmeras afectadas.
Moreira indicó que se están reuniendo con ingeniera agrónoma y autoridades de la Intendencia y el Municipio y se espera una reunión con el Ministerio de Ambiente. En cuanto a la cantidad de palmeras afectadas en Ciudad de la Costa, Moreira apuntó que se está realizando un relevamiento a través de la aplicación “Entre ramas” donde en “Alerta Picudo” se pueden subir fotos que son georeferenciadas. Se trata de que los especialistas guían a los vecinos que quieren colaborar y llevar adelante endoterapia a las palmeras.
El grupo se reúne todos los miércoles a las 18 hs. en el Centro Cultural Shangrilá, en Venezuela y San Francisco y también se puede comunicar con el grupo a través de redes sociales.
Escuchá la entrevista: