Este sábado 19 de julio a las 16 horas y en la sede del club de Leones de El Pinar (Perez Butler Parada 7 El Pinar)  se realizará una charla informativa para la conformación de una cooperativa de vivienda, de usuarios por ahorro previo, en Ciudad de la Costa. La actividad es organizada por el área social del FECOVI y es abierta al público. Allí se brindará información sobre el proceso, requisitos y compromisos necesarios para formar la cooperativa.
Esta charla va a estar a cargo del área social de la  Federación de Cooperativas de Vivienda de Usuarios por Ahorro Previo ( FECOVI) y esta destinada a aquellas personas, familias que estén interesadas en recibir información sobre el proceso, sobre los pasos necesarios, sobre cuáles, los requisitos, cuál es el compromiso, de qué manera se concreta una cooperativa de vivienda de usuarios por ahorro previo, toda esta información la van a poder recibir mañana en la charla informativa, informó a Metropolitano la coordinadora de la organización Fernanda Sclavi.
Historia de FECOVI
A fines de 1969, las cooperativas de usuarios de ahorro previo, constituyen la Federación Nacional de Cooperativas de Vivienda (FENACOVI),  planteándose como objetivos la defensa gremial del movimiento cooperativo de ahorro previo y la reivindicación del sistema como solución al problema habitacional de los trabajadores del país. Hacia 1973, instaurado el régimen militar, se plantean una serie de obstáculos al desarrollo del cooperativismo de vivienda, hasta que en 1976, por medio de un decreto de la dictadura, de hecho, se suprimen las cooperativas de ahorro previo. En este marco, la Federación desaparece como organización, aunque sus cooperativas permanecen y continúan siendo un reducto democrático, organizándose en la lucha contra el régimen militar. FECOVI reaparece institucionalmente en 1984, planteando la oposición a los reajustes de cuotas abusivas e ilegales, dispuestos en la amortización de los préstamos.

Luego de un proceso de crecimiento, a partir de un intenso trabajo de promoción de nuevos grupos y de captación de cooperativas ya habitadas de la modalidad, tanto de Montevideo como del interior del país, FECOVI reúne hoy a unas 105 cooperativas de ahorro previo de usuarios en todas las etapas: construidas, en obra y en formación constituyendo algo más de 5000 familias.

FECOVI es una organización democrática cuyo órgano soberano es la Asamblea, integrada por representantes de todas las cooperativas afiliadas. Las funciones ejecutivas las desempeña un Consejo Directivo integrado por nueve miembros que son electos cada dos años.

Los objetivos institucionales de FECOVI están definidos como:

la reivindicación del sistema de ahorro previo como solución al problema habitacional
la defensa gremial de las cooperativas de ahorro previo
la promoción y creación de nuevas cooperativas de vivienda
la planificación y ejecución de programas de capacitación cooperativa
la coordinación de acciones con otras organizaciones que pretendan eliminar el déficit habitacional
la coordinación de acciones con organizaciones de otras modalidades cooperativas en la defensa y promoción del cooperativismo