El diputado del Partido Nacional y ex candidato a Intendente de Canelones por la Coalición Republicana, Alfonso Lereté, se manifestó a favor de crear un municipio para El Pinar, en Ciudad de la Costa.

Cabe recordar que el Intendente canario, Francisco Legnani, se ha manifestado dispuesto a estudiar la posibilidad de un municipio para esa zona, donde viven más de 27 mil personas, así Canelones sumaría 33 municipios.

Lereté, el candidato más votado de la Coalición en las Departamentales, dijo a Metropolitano que está de acuerdo con la propuesta. “En El Pinar estoy de acuerdo, porque es un balneario. Ya no es la Ciudad de la Costa. Es el único lugar de Ciudad de la Costa que conserva las características de balneario. Mucha flora, mucho pino, mucha acacia, arena, médanos, determinada construcción edilicia. Para nosotros justifica la creación de un municipio. Dicen que El Pinar mantiene su identidad propia. Sí, la mantiene y para nosotros sería fundamental que pudiera ser este municipio”, indicó.

También se refirió al rol de la oposición integrando la Dirección de Descentralización de la Intendencia. Destacó que “en el caso del Partido Nacional ofrece los mejores cuadros desde el punto de vista municipal”. En cuanto a su visión de avanzar desde la Dirección de Descentralización, apuntó que “nos gustaría poder lograr más recursos desde el gobierno nacional. Y en este sentido que sea la propia intendencia en el marco del Congreso Nacional de Intendentes, que en el próximo presupuesto no elimine ninguno de los cuatro literales que hoy existen. Literal A, B, C y D. Y se puede crear un nuevo literal mejor. Segundo, darle más capacidad de ejecución a los municipios. Me refiero a maquinaria. Es decir, que puedan tener su propio parque de maquinaria. Sabemos que algunos municipios están avanzando en esa materia. Y tercero, poder avanzar en otros servicios donde hoy muchas veces los municipios están atados de mano. Por ejemplo, limpieza. Es decir, darle cada vez más herramientas a los municipios para desarrollar esa materia”.

Escuchá la entrevista: