HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.
*Recibimos a Horacio Yanes, que anunció el fin de un ciclo de 10 años como director general de Turismo de Canelones en la Intendencia canaria.
Con Yanes realizamos un balance de estos 10 años de gestión, un análisis de las características, dificultades y potencialidades que tiene el sector turismo y también contó su proyección a futuro con emprendimientos privados.
Sobre su salida de la Intendencia Yanes indicó: “el año pasado yo le planteé a “Pancho” Legnani, (por el intendente electo Francisco Legnani) que yo no iba a seguir, porque entendía que mi ciclo en la Intendencia estaba terminado. También es verdad que yo tenía expectativas y estuve a punto de ser Ministro de Turismo, después por las cosas políticas no me tocó, pero yo creo que, ¿cómo te puedo explicar?. Yo no creo en la renovación que esté implicado obligatoriamente a cambiarse por edades o por número de cédula. Porque es lo mismo vos con el programa, si vos no te vas poniendo distintas metas, distintos cambios, hay programas que son exitosos durante 25 o 30 años, pero otros programas son exitosos si siempre están cambiando algo. Yo creo que la burocracia que tienen las instituciones tan grandes como la Intendencia generan un acostumbramiento, te van aburguesando, te vas quedando en la rutina y no pudiendo pensar fuera de la caja”, indicó.
También se refirió a los presupuestos que la Dirección de Turismo maneja: “el presupuesto de Turismo de la Intendencia de Canelones es de 3.600.000 pesos. Nosotros cobramos en turismo, por los cánones de los paradores, de los chiringuitos, de las motos náuticas, de las bananas, todo lo que vos ves, en verano nosotros recaudamos 3.800.000. Pero además, nunca se pagaron las cartelerías de las empresas que se ponían en la Rambla. Ahora se pagan, también en estos 10 años, y nosotros recaudamos alrededor de 500.000 pesos por año de la cartelería. Por tanto, 3.800.000 más 500.000 son 4.300.000 que recauda turismo. Y en turismo se invierten 3.600.000”, apuntó Yanes.
En cuanto a sus proyectos de futuro, indicó “voy a hacer consultorías de empresas, ya tengo algunas empresas que me han pedido opinión para algunas cosas que van a hacer, y voy a hacer eventos y promociones. Voy a hacer lo mismo que hago ahora como Director de Turismo, pero en lo privado. Por ejemplo, en la parte de comunicación voy a tener un suplemento turístico que va a apuntar a tener una característica no descriptiva, no el turismo descriptivo… yo pretendo hacer un suplemento de turismo que tenga que ver con convencer a la gente, explicarle a la gente lo bueno que es invertir en turismo… acá nos faltan hoteles, nos falta infraestructura turística en el Uruguay, infraestructura turística privada y infraestructura turística pública. Con esa publicación mi interés es empezar a transmitir datos, informaciones para todo el país, con podcasts también, con otras herramientas de comunicación, con entrevistas a economistas, con entrevistas a empresarios”.
Escuchá la entrevista: