HUB Metropolitano se transmite por Metropolitano.uy, la 89.3 FM Del Molino de Pando, la 89.9 FM Atlántida, la 90.1 FM Ideal de Santa Lucía. Y un resumen con lo mejor de la semana por Del Molino e Ideal los sábados de 13 a 14 hs.
*Se presentó un informe en el Centro Cultural Ciudad de la Costa, por parte del Centro de Estudios Estratégicos Canarios, sobre los datos surgidos del Censo Nacional 2023, para Ciudad de la Costa. Y entrevistamos al magíster, Alejandro Sosa, del Centro de Estudios Canarios.
El Censo 2023 en Uruguay reveló que Ciudad de la Costa cuenta con 114.633 habitantes. El censo nacional, en su totalidad, registró 3.499.451 habitantes en Uruguay.
Se trata de un territorio extenso y heterogéneo. Sosa apuntó que hay mucha heterogeneidad, algunos datos que surgen son un nivel educativo mejor al resto del departamento con un 40% que alcanzó la Universidad, y una población de Ciudad de la Costa que tiene casi el 5% que no nació en Uruguay. El Pinar tuvo la mayor tasa de crecimiento poblacional lo que indica desafíos para la infraestructura y los servicios. Al igual que el resto del país el Censo mostró también un envejecimiento en la población, aunque particularmente entre los 35 y 64 años hay un 42% cuando las cifras para Canelones y el resto del país hay un porcentaje más bajo. También es mayor que el resto del departamento la cantidad de profesionales y científicos que viven en la Ciudad.
Un 20% de la población de Ciudad de la Costa llegó en los últimos cinco años. Asimismo la Ciudad tiene un mejor desempeño respecto a las necesidades básicas insatisfechas que es menor al resto del departamento.
En cuanto a la movilidad, cada vez menos gente va a trabajar a Montevideo aunque sigue siendo la mayor proporción, en esta línea otro dato es que la mayor movilidad hacia Montevideo se debe a estudiantes.
Escuchá la entrevista: